
Día de la Crème Brûlée: por qué se celebra el 27 de julio y 3 recetas irresistibles para preparar en casa
Te compartimos tres versiones de este clásico de la pastelería francesa para que te animes a hacerlo vos misma: con vainilla, con dulce de leche y coco, y la receta tradicional de restaurante.
27 de julio de 2025

Crème Brûlée: 3 recetas irresistibles para preparar en casa - Créditos: Prensa
Delicada, cremosa, con su inconfundible capa crocante de caramelo: la crème brûlée es una de las joyas de la repostería francesa. El 27 de julio se celebra su día internacional, una fecha que rinde homenaje a este postre que combina lo simple con lo sofisticado y que supo conquistar paladares en todo el mundo.
Aunque su origen exacto aún se debate (Francia, Inglaterra y España reclaman su autoría), lo cierto es que la crème brûlée se hizo famosa gracias a los grandes chefs franceses y hoy es una receta emblemática que podés preparar en casa.
Te compartimos 3 versiones para probar: la clásica con vainilla, una reinterpretación con dulce de leche y coco, y una receta profesional ideal para sorprender.
3 recetas de la crème brûlée
1 - CRÈME BRÛLÉE CON VAINILLA

CRÈME BRÛLÉE CON VAINILLA - Créditos: Prensa
Por el equipo de L’Atelier Bistró - @bistrolatelier
Ingredientes
Rinde 8 a 10 porciones
- 10 yemas
 - 200 g de azúcar
 - 500 cc de crema de leche
 - 500 cc de leche
 - 1 vaina de vainilla o 1 cucharada de esencia de vainilla
 - Azúcar para la cubierta quemada
 
Paso a paso
- Calentá en una olla la crema con la leche y la vainilla hasta que rompa el hervor, procurando que no se queme. Si es vainilla en vaina, separá las semillitas con la parte no filosa del cuchillo e incorporá a la preparación; sino, añadí la esencia. 
 - En otro recipiente, mezclá las yemas con el azúcar utilizando un batidor, y luego agregá la mezcla de crema, leche y vainilla hirviendo. Batí por unos segundos, para integrar bien, y dejá reposar. Luego, retirá la espuma que se forme en la superficie.
 - Distribuí la preparación en moldes circulares y ubicalos sobre una placa para horno. Colocá un poco de agua en la placa, evitando que sobresalga, hasta cubrir casi la mitad de los moldes y cociná a baño María en horno bajo, a 120 °C, de 30 a 45 minutos, aproximadamente, hasta que veas que la mezcla está firme dentro del molde. Una vez fuera del horno, dejá enfriar.
 - Espolvoreá con azúcar y quemá con soplete o plancha y serví.
 
2 - CRÈME BRÛLÉE DE DULCE DE LECHE Y COCO

CRÈME BRÛLÉE DE DULCE DE LECHE Y COCO - Créditos: Prensa
Por David Ribulgo, jefe de cocina del restaurante de cocina de mar La Pescadorita - @lapescadorita
Ingredientes
Rinde 18 cazuelas
- 18 yemas
 - 300 g de azúcar
 - 1,250 l de leche de coco
 - 1,250 l de crema de leche
 - 600 g de dulce de leche clásico
 - Azúcar para la cubierta quemada
 - Flores comestibles para decorar (opcional)
 
Paso a paso
- En primer lugar, batí a blanco las yemas y el azúcar. 
 - Aparte, en una olla, colocá la leche de coco, la crema y el dulce de leche y llevá a fuego mínimo, hasta disolver bien. Reservá.
 - Integrá ambas preparaciones, dejá enfriar y reposar. 
 - Disponé 150 g de la preparación en cada cazuela. 
 - Cociná en horno a baño María a baja temperatura, a 120 °C, por 30 a 40 minutos, tapado con papel aluminio. 
 - A la hora de servir, espolvoreá con azúcar y quemá, para que se forme la capa crocante. 
 - Si querés, podés decorar con una pequeña flor comestible.
 
3 - CRÈME BRÛLÉE CLÁSICA

CRÈME BRÛLÉE CLÁSICA - Créditos: Prensa
Por el equipo de cocina de Croque Madame Palacio Paz. @croquemadamepalaciopaz
Ingredientes
Rinde 10 porciones
- 22 yemas
 - 375 g de azúcar
 - 375 cc de leche
 
- 1,250 l de crema de leche
 
Paso a paso
- Precalentá el horno a temperatura baja, de 150 °C. 
 - En un bowl grande batí las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y ligeramente pálida. 
 - Aparte, en una olla calentá la leche y la crema de leche a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente, sin llegar a ebullición. Retirá del fuego y verté lentamente sobre la mezcla de yemas y batí, para evitar que se cocinen. 
 - Colá la preparación, para eliminar grumos, y distribuí en los moldes, llenando hasta ¾ de su capacidad.
 - Colocá los moldes en una bandeja profunda para horno. Llená la bandeja con agua caliente hasta cubrir la mitad de los recipientes, para cocinar a baño María.
 - Horneá durante 35 a 40 minutos, hasta que los bordes estén firmes y el centro ligeramente tembloroso. 
 - Retirá del horno, dejá enfriar a temperatura ambiente y llevá a la helada al menos 2 horas. 
 - Justo antes de servir, espolvoreá una capa fina de azúcar sobre cada crema y caramelizá con un soplete de cocina, una placa o bajo el grill del horno.
 
SEGUIR LEYENDO


Halloween: una receta de cupcakes fantasma fáciles de hacer en casa
por Redacción OHLALÁ!

Un postre irresistible: triple de dulce de leche
por Redacción OHLALÁ!

Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana
por Redacción OHLALÁ!

Receta de torta vasca con frutillas: fácil, rica e ideal para el finde
por Dolores Braga Menéndez







