Newsletter
Newsletter

Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana

Los scones dulces, bizcochos tiernos, aireados y con la humedad justa, son especiales para el mate. Te compartimos la receta de Maru Botana en su libro Las recetas de mi vida.


Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana

Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana - Créditos: Archivo LN



La hora del mate es un ritual que no se negocia, y si hay algo que lo eleva al máximo, son unos buenos scons dulces recién horneados. Esos bizcochos tiernos, aireados y con la humedad justa, que logran el equilibrio ideal entre lo esponjoso y lo mantecoso. Ese punto exacto, que parece simple pero no lo es, tiene el sello de Maru Botana.

En su libro Las recetas de mi vida, la reconocida cocinera reúne aquellas preparaciones que marcaron su trayectoria y enamoraron a varias generaciones. Entre ellas, por supuesto, no podían faltar sus clásicos scons, una de esas recetas que nunca fallan.

“La clave está en respetar el arenado y no amasar de más”, recomienda Maru, que sigue fiel a su estilo de cocina simple, casera y llena de sabor.

Receta de scones dulces de Maru Botana

Ingredientes para los scons dulces

  • 250 g de harina 0000
     
  • 4 cucharaditas de polvo para hornear
     
  • ½ cucharadita de sal
     
  • 100 g de manteca
     
  • 1 huevo
     
  • 70 g de azúcar
     
  • Ralladura de ½ limón
     
  • 70 cc de leche

Paso a paso

  • En un bowl amplio, colocar la harina, el polvo para hornear y la sal.
     
  • Hacer un hueco en el centro y agregar la manteca. Integrarla con la harina hasta lograr una textura de arenado.
     
  • Incorporar el azúcar y mezclar hasta formar un bollo apenas unido. No amasar: la masa debe quedar algo grumosa.
     
  • Encender el horno a temperatura moderada (180 °C).
     
  • En una mesada enharinada, apoyar la masa y aplastarla suavemente con los dedos hasta que tenga unos 2,5 cm de espesor.
     
  • Cortar los scons con un cortapastas enharinado de 5 cm de diámetro.
     
  • Reagrupar los recortes de masa, volver a aplanar y seguir cortando el resto.
     
  • Colocarlos en una placa enmantecada y enharinada, dejando espacio entre uno y otro (crecen bastante al cocinarse).
     
  • Pintar la superficie con huevo ligeramente batido.
     
  • Hornear de 10 a 15 minutos, hasta que estén dorados y secos por fuera.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Receta de torta vasca con frutillas: fácil, rica e ideal para el finde

Receta de torta vasca con frutillas: fácil, rica e ideal para el finde


por Dolores Braga Menéndez

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP