Newsletter
Newsletter

Receta de torta raw de chocolate, de Bio Restaurante

Esta torta es una versión crudivegana y deliciosa del clásico de chocolate, creada por Bio Restaurante para disfrutar un postre saludable y lleno de sabor.


Torta raw de chocolate

Torta raw de chocolate - Créditos: Micaela Albertoni



Detrás de esta receta hay una historia familiar que marcó un antes y un después en la cocina consciente argentina. Bio Restaurante (@bio_soloorganico) nació en 2002 de la mano de Claudia Carrara, una de las pioneras de la alimentación saludable en el país. Una década más tarde, su hija Alejandra Pais se sumó al proyecto y juntas decidieron trasladar el restaurante a la casa familiar. Así, Bio dejó de ser solo un lugar para comer y se transformó en un verdadero hogar con alma, historia y propósito.

Hoy, Bio es un referente certificado del movimiento orgánico en Argentina. Su carta combina platos vegetarianos, veganos, crudiveganos, macrobióticos y sin trigo, con propuestas que celebran la diversidad de estilos de vida y el sabor natural de los alimentos. Entre sus clásicos, esta torta raw de chocolate es una muestra de cómo lo saludable puede ser también delicioso.

Torta raw de chocolate

Ingredientes (para 4 porciones)

Para la base:

6 dátiles (sin carozo)

½ taza de almendras

½ taza de nueces

1 cda. de aceite de coco extravirgen

Para el relleno:

200 g de castañas de cajú (naturales, sin sal)

½ taza de aceite de coco extravirgen

2 a 3 cucharadas de cacao amargo en polvo (ajustar a gusto)

Extracto de vainilla (unas gotas o ½ cucharadita)

Endulzante natural (miel, sirope de agave, stevia, etc.)

Agua filtrada, cantidad necesaria

Opcional: canela, ralladura de naranja o de limón

Preparación

  • Base: procesar los dátiles, las almendras, las nueces y el aceite de coco hasta obtener una mezcla homogénea, pegajosa y fácil de manipular. Colocar en un molde y presionar con las manos o con un pisapapas hasta cubrir toda la superficie de forma pareja.
     
  • Relleno: remojar las castañas de cajú en agua durante 30 minutos y escurrir. Licuar junto con el aceite de coco, el cacao, la vainilla, el endulzante y el agua tibia suficiente para cubrir apenas los ingredientes. Procesar hasta lograr una crema densa, lisa y sin grumos, con textura tipo mousse.
     
  • Armado: volcar la mezcla sobre la base y alisar. Llevar a la heladera por al menos 8 horas para que tome consistencia.
     
  • Extra: decorá con frutas frescas (frutillas, arándanos), chips de cacao, coco rallado o ralladura cítrica para darle un toque fresco y colorido.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Halloween: una receta de cupcakes fantasma fáciles de hacer en casa

Halloween: una receta de cupcakes fantasma fáciles de hacer en casa


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP