Newsletter
Newsletter

Cuál es la enfermedad discapacitante que afectará a millones de personas en 2050

Te contamos diez cuestiones sobre una enfermedad que causa dolor constante y la limitación funcional entre los adultos. Las mujeres, las más perjudicadas.


Enfermedad discapacitante que afecta en general a las mujeres.

Enfermedad discapacitante que afecta en general a las mujeres. - Créditos: Getty



La osteoartritis constituye la variante más prevalente de la artritis y figura como uno de los principales factores subyacentes del dolor constante y de la limitación funcional entre los adultos. Dentro de esta condición, el cartílago que recubre las articulaciones afectadas experimenta un deterioro, lo que da lugar al dolor, restricción en la movilidad, inflamación en la zona de la articulación, sonidos crujientes durante el movimiento y un decremento general en su funcionalidad. Esta afección incide en el 15% de personas de edades superiores a los 30 años, y su incidencia no ha cesado de aumentar a lo largo de las últimas décadas.

 “La osteoartritis tiene que ver, por un lado, con la artritis, una enfermedad inflamatoria y a veces autoinmune, es decir, reumática. Y la otra, con la artrosis, una enfermedad de desgaste de los cartílagos que recubren las articulaciones. Por ejemplo, las rodillas. El desgaste de articulación de una rodilla, que es una articulación que tiene diferentes tipos de estructuras, los meniscos, huesos, músculos, la cápsula articular. También vemos el desgaste de las manos, que son articulaciones que no tienen carga pero que sí tienen mucho sobreuso, a veces.  Por lo tanto, el desgaste que va a tener una no será el mismo que tendrá la otra”, explica Javier Furman, kinesiólogo y fisioterapeuta.

El Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud (IHME por sus siglas en inglés) de EEUU, analizó la prevalencia de los últimos treinta años en más de 200 países y realizó la primera proyección de la evolución de la enfermedad hasta 2050. ¿Los resultados? En 2020, ya eran 595 millones; y para 2050 se espera que afecte a casi mil millones de personas.

10 cuestiones que debes saber sobre la osteoartritis

  1. 1

    Esta patología puede dañar cualquier articulación, pero los investigadores se han centrado en la cadera, las rodillas y las manos, que suelen ser las más afectadas.

  2. 2

    Se puede diagnosticar antes de los 50 años, pero la tienen sobre todo los adultos mayores.

  3. 3

    Los científicos destacan la obesidad como principal factor de riesgo, que en 2020 fue la responsable del 20% de los casos.

  4. 4

    Los trabajos físicamente exigentes, la práctica de deporte de alto impacto de élite, las cirugías de meniscectomía (la extracción total o parcial de un menisco desgarrado), la misma anatomía de las articulaciones, la debilidad muscular son algunas de sus causas.

  5. 5

    La osteoartritis afecta más a las mujeres que a los hombres: en 2020, representaron el 61% de los casos que diagnosticados.

  6. 6

    Las partes del cuerpo donde es más común que se produzca son las rodillas y las manos.

  7. 7

    Además de la obesidad, el envejecimiento y el crecimiento de la población son  los factores que más contribuyen al aumento de su prevalencia.

  8. 8

    No tiene cura, sí tratamiento.

  9. 9

    Para tratarla, se indica ejercicio, la fisioterapia, el uso de bastones o férulas, adaptar la casa, tomar analgésicos y la cirugía (incluido el reemplazo articular).

Especialista consultado: Javier Furman, kinesiólogo y fisioterapeuta.

Seguílo en su red: @furmanjavier

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

“Pyt”: la palabra danesa que te ayuda a soltar lo que no podés controlar

“Pyt”: la palabra danesa que te ayuda a soltar lo que no podés controlar


por Celina Cocimano

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP