Newsletter
Newsletter

La experta en bienestar Carolina Winograd informa cuánta agua necesitamos por día contra el cansancio, la inflamación y el estrés

La experta en bienestar Carolina Winograd explica por qué la hidratación es clave siempre pero aun más después de los 40 y cómo tomar agua de forma adecuada puede ayudarte a combatir el cansancio, reducir la inflamación, mejorar la digestión y cuidar tu energía día a día.


Agua: por qué es tu aliada y cuánta tomar por día

Agua: por qué es tu aliada y cuánta tomar por día. - Créditos: Getty



No hay crema, suplemento ni superalimento que funcione bien si tu cuerpo está deshidratado. El agua es fundamental. Así lo explica Carolina Winograd, especialista en medicina integrativa, quien asegura en su libro Vivir sin fecha de vencimiento (Planeta) que la hidratación es una pieza clave para el bienestar, especialmente a partir de los 40.

“Después de los 40, la hidratación deja de ser solo un hábito saludable: se vuelve un pilar para la energía, la claridad mental, la piel y hasta el equilibrio hormonal”, destaca Winograd. Con el paso de los años, nuestra percepción de la sed se vuelve menos precisa, mientras que los tejidos pierden agua con más facilidad. Esa combinación nos hace más propensas a la fatiga, la inflamación y el envejecimiento prematuro.

Agua: la experta expone por qué es tu aliada

  • ¿Cuánta agua tomar? La regla general de los 2 litros diarios funciona como referencia, pero lo ideal es ajustarla según tu peso, nivel de actividad física, clima y alimentación. “Si consumís muchas frutas y verduras, parte de esa hidratación ya está cubierta. En cambio, la cafeína y el alcohol no cuentan, porque tienden a deshidratar”, aclara la especialista.
     
  • ¿Por qué tomarla de a sorbos? Beber agua de a poco y a lo largo del día mantiene estables los niveles de líquidos, mejora la absorción y evita que el agua se elimine rápidamente por la orina. Según Winograd, también protege el sistema digestivo, ya que tomar grandes cantidades de golpe puede diluir los jugos gástricos y dificultar la digestión. Además, previene la sensación de hinchazón y ayuda a sostener la energía y la concentración.
     
  • La temperatura importa. Desde la Medicina Tradicional China, la mejor opción es el agua templada. “El agua fría apaga la fuerza digestiva y puede generar un shock interno, sobre todo en mujeres con tendencia a sentir frío, fatiga o digestiones lentas”, explica la especialista.

Otros beneficios invisibles de la hidratación

  • Mantiene la sangre con la viscosidad adecuada, lo que favorece la circulación y la oxigenación.
     
  • Ayuda a los riñones y al hígado en sus procesos de depuración.
     
  • Favorece el sistema linfático, esencial para tener buenas defensas, evitar la retención de líquidos y la inflamación.

La hidratación, recuerda Winograd, no es un acto mecánico: es un gesto diario de autocuidado. “Beber agua es una manera de decirle al cuerpo: te cuido, te escucho y te doy lo que necesitás”. Por eso, llená tu vaso, bebelo despacio y tené presente que muchas veces el cansancio, el dolor de cabeza o la irritabilidad no son falta de descanso… sino de agua.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El lado oculto del ayuno después de los 40, según una experta

El lado oculto del ayuno después de los 40, según una experta


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP