Newsletter
Newsletter

La nutricionista Romina Sánchez recomienda un kit de suplementos para mantener la energía todo el día

La nutricionista Romina Sánchez comparte un kit de suplementos naturales que ayudan a mantener la energía física y mental durante todo el día. Desde la maca andina hasta el té matcha, opciones para mejorar el rendimiento sin depender solo del café.


Matcha, cultivado a la sombra y pulverizado, hace que sus propiedades sean más fuertes que las de otros tés, por lo que ofrece mayores beneficios.

Matcha, cultivado a la sombra y pulverizado, hace que sus propiedades sean más fuertes que las de otros tés, por lo que ofrece mayores beneficios. - Créditos: Getty



Entre reuniones, deadlines y multitasking, es normal sentir que la energía se esfume antes del mediodía. Más allá del café, existen suplementos naturales con respaldo científico que ayudan a sostener el rendimiento físico y mental.

La nutricionista especializada en salud femenina, Romina Sánchez (@nutricionistaromina), comparte cuáles son sus aliados preferidos para mantener la vitalidad de la mañana a la noche.

Suplementos para mantener la energía todo el día

Maca andina

La maca tiene propiedades extraordinarias que ayudan al sistema nervioso y endocrino

La maca tiene propiedades extraordinarias que ayudan al sistema nervioso y endocrino - Créditos: OHLALÁ!

Originaria de los Andes peruanos, la maca es un adaptógeno natural que ayuda a mejorar la resistencia física y mental. Actúa regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y optimizando el metabolismo energético.

Cómo tomarla: en polvo (1 a 3 g) mezclada en batidos o en cápsulas, preferentemente por la mañana.

Precaución: consultar en casos de hipertensión o problemas tiroideos.

Magnesio

Suplementos para potenciar el magnesio.

Suplementos para potenciar el magnesio. - Créditos: Getty

El magnesio no es un estimulante, pero es clave para que el cuerpo produzca energía de forma eficiente y para mantener la función muscular y nerviosa. Además, favorece el descanso nocturno, lo que repercute en una mejor vitalidad durante el día.

Cómo tomarlo: por la noche o al final de la jornada, en forma de citrato o bisglicinato (formas de mejor absorción).

Ashwagandha

La ashwaganda es una planta originaria del sudeste asiático y, en particular, de la India

La ashwaganda es una planta originaria del sudeste asiático y, en particular, de la India - Créditos: Getty

La Ashwagandha es un adaptógeno ayurvédico ayuda a mejorar la tolerancia al estrés, la concentración y la memoria de trabajo. Es ideal para quienes sienten agotamiento mental frecuente.

Cómo tomarla: en cápsulas (300–600 mg) por la mañana o a media tarde.

Omega-3

alimentos con omega 3

A partir de los 40, el cuerpo necesita una nutrición más específica: ¿cuál es el rol del omega 3 y cuándo es necesario suplementar?  - Créditos: Getty

Los ácidos grasos EPA y DHA, presentes en aceites de pescado y algas, no solo cuidan la salud cardiovascular: también favorecen la función cerebral y reducen la inflamación que puede causar fatiga crónica.

Cómo tomarlo: en cápsulas, junto con comidas principales, todos los días para lograr un efecto acumulativo.

Té matcha

El matcha contiene L-teanina, que promueve la relajación y mejora el estado de alerta sin causar somnolencia, ideal para mantenerte enfocada

El matcha contiene L-teanina, que promueve la relajación y mejora el estado de alerta sin causar somnolencia, ideal para mantenerte enfocada - Créditos: Getty

A diferencia del café, el matcha combina cafeína de liberación lenta con L-teanina, lo que genera un estado de alerta suave y sostenido sin picos de nerviosismo.

Cómo tomarlo: como té o latte a media mañana, evitando después de las 16:00 para no interferir con el sueño.

El consejo extra de la experta

Romina Sánchez recomienda tener en cuenta la crononutrición: “Los suplementos que aportan energía o estimulan el sistema nervioso funcionan mejor en la primera parte del día. Por la tarde conviene priorizar aquellos que favorecen la relajación y la recuperación, para evitar un ‘doble bajón’ al día siguiente”.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

4 superalimentos para incluir en tu dieta

4 superalimentos para incluir en tu dieta


por Redacción OHLALÁ!

Receta galletitas de coco y banana sin harina ni azúcar

Receta galletitas de coco y banana sin harina ni azúcar


por Verónica Dema

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP