Newsletter
Newsletter

Qué es el skintimate: la nueva tendencia en cuidado íntimo que prioriza salud y bienestar

El cuidado de la piel también llega a la zona íntima. El skintimate propone una rutina consciente, respetuosa y libre de tabúes para proteger la salud vulvar. Qué tener en cuenta, qué productos usar y por qué no se trata solo de estética.


Qué es el skintimate: la nueva tendencia en cuidado íntimo que prioriza salud y bienestar

Qué es el skintimate: la nueva tendencia en cuidado íntimo que prioriza salud y bienestar - Créditos: Getty



La revolución del bienestar sigue expandiéndose, y ahora llega a un lugar que durante mucho tiempo quedó fuera del radar del skincare: la zona vulvar. En este camino, surge una palabra que viene sonando cada vez más fuerte: skintimate. ¿De qué se trata esta tendencia? ¿Es una moda más o una invitación a reconectarnos con una parte clave de nuestro cuerpo? Spoiler: no se trata solo de estética. Tampoco de perfumes artificiales ni de limpiezas agresivas.

Hablamos de cuidado –real, consciente y respetuoso– de una zona íntima que, como tantas otras, merece atención, información y cariño. 

¿Qué es el skintimate?  

La palabra skintimate nace de fusionar skin (piel) e intimate (íntimo), y refiere al cuidado de la piel de la zona vulvovaginal y perineal. Es un concepto que busca alejarse de nociones antiguas como “higiene íntima” y que, si bien tiene un nombre marketinero y fácil de recordar, no reduce el tema a una cuestión estética o superficial. Por el contrario, abre la puerta a hablar de salud integral, autocuidado y bienestar sexual.

Pero, como explica Sandra Magirena, médica sexóloga consultada para esta nota, es importante saber que este término puede resultar algo limitado si lo entendemos solo como cosmética. “La vulva y la vagina, así como la boca, son orificios que dan acceso a sistemas vitales como el urinario y el reproductor. Por eso deben mantenerse en condiciones ecológicas saludables, con buena microbiota, humedad y elasticidad”, detalla.  

¿Para quién es el skintimate? 

La respuesta corta sería: para todas las personas con vulva que quieran cuidar esta zona desde un enfoque integral. Así como la higiene bucal es clave para la salud general, el cuidado vulvar también lo es para la salud ginecológica y urogenital. Para muchas mujeres, estos rituales se convierten en momentos personales de cuidado y placer. Para otras, no resuenan. Y ambas opciones están bien. Lo importante es poder elegir. 

Momentos en los que se vuelve especialmente útil: 

  • Posdepilación (para calmar la piel). 
     
  • Durante la menstruación (para mantener confort). 
     
  • En el embarazo o el posparto (por los cambios hormonales). 
     
  • En la menopausia (cuando disminuye la hidratación natural). 
     
  • Si se tiene piel sensible, picazón o irritaciones frecuentes. 
     
  • En situaciones de mayor fricción (uso de ropa ajustada, actividad física, etc.). 
     
  • También es una herramienta clave en la prevención de infecciones y para mantener el equilibrio de la microbiota vulvovaginal. 

Vulva ≠ vagina: entender para cuidar mejor 

Una parte esencial del enfoque skintimate es nombrar correctamente nuestras partes íntimas. La vulva incluye los labios menores, el introito (entrada de la vagina), el clítoris, la uretra y su orificio de salida. La vagina, en cambio, es el canal interno que conecta con el cuello del útero.

Tienen diferencias fundamentales: la vulva tiene piel y mucosa y está en contacto con el exterior. Se limpia suavemente una vez por día. La vagina tiene solo mucosa y es autolimpiante. No requiere limpieza interna. 

Claves para empezar tu rutina 

  • La higiene externa (vulva y periné) puede hacerse con agua sola o con productos que respeten el pH de la zona (entre 3,5 y 4,5 en edad fértil). Se recomienda hacerlo una vez por día o después de defecar. No todos los jabones son indicados para esa zona.  
     
  • Un dato importante: mantener el vello púbico no solo es válido, sino que es recomendable. Cumple una función protectora frente a infecciones, roces e incluso preserva el equilibrio de humedad de la zona. 
     
  • La hidratación vulvar es clave, sobre todo en etapas como la menopausia, el posparto o en casos de disfunciones del piso pélvico. ¿Cómo? Con productos específicos para la zona, que humecten o hidraten sin alterar la flora ni el pH. 
     
  • Cuidá los ingredientes: nada de fragancias, alcohol, colorantes o químicos agresivos. 
     
  • Consultá con profesionales: sobre todo si tenés piel sensible o alguna condición (como dermatitis o infecciones recurrentes). 
     
  • Escuchá a tu cuerpo: si arde, pica o molesta, ¡out! Nada debería incomodarte en nombre del “cuidado”. 

No es una moda: es salud 

Más allá del nombre trendy, este enfoque nos invita a reconocer la importancia de cuidar una zona íntima desde la información y el amor propio. Saber elegir productos que respeten su ecosistema, entender qué cambios son normales y cuáles no y conocer cómo cuidarnos en cada etapa de la vida es también una forma de empoderamiento. Porque la salud íntima no es un lujo ni un capricho: es parte de nuestro bienestar integral. Y merece ser hablada, compartida y celebrada, sin tabúes. 

4 aliados para tu kit de rutina de skintimate 

Si estás pensando en sumar un poco de skintimate a tu rutina, estos son algunos aliados que podés tener a mano para armar tu propio ritual. Prácticos, suaves y pensados para cuidar desde el placer y la conexión. 

1. Viasek Gel 

Hidratante vaginal no hormonal, ideal para tratar sequedad vulvar y vaginal, especialmente en menopausia o posparto. 

Desde $6300 (40 g). 

Más info: viasek.com.ar; IG: @viasekarg. 

2. Jabón íntimo con lacto prebiótico – Vagisil Cuidado pH 

Limpieza diaria suave, con lacto prebiótico que ayuda a mantener un pH saludable para apoyar el microbioma vulvar. 

$6800 (240 ml). 

Más info: @vagisilargentina. 

 3. Toallitas húmedas íntimas – Evagina 

Frescura on-the-go, sin alcohol ni colorantes. Ideales para el bolso. 

$4333 (pack x20). 

Más info: @evaelea.ar. 

4. V Queen, sérum hidratante y reafirmante vaginal, Biolube 

Sérum que ayuda a recuperar la salud de la mucosa vulvovaginal y la piel de la vulva. 

Disponible en Argentina desde agosto: $56.000. 

Más info: @biolube.uy. 

 

Recordá: elegir productos diseñados específicamente para la zona íntima es clave. Deben respetar el pH natural, ser hipoalergénicos y libres de fragancias fuertes o alcohol. No hace falta tenerlos todos ni usarlos cada día. Elegí lo que te sirva, lo que disfrutes, y creá tu propio ritual de cuidado íntimo a medida. Tu cuerpo, tus reglas. 
 

Expertas consultadas: Sandra Magirena, médica sexóloga. @consultoriomagirena.  Ceci Belgoff, microbióloga y embrióloga.  @cecibelgoff

 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Vacaciones de invierno: el valor del aburrimiento en las infancias

Vacaciones de invierno: el valor del aburrimiento en las infancias


por Cecilia Taburet

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP