Newsletter
Newsletter

El aburrimiento como motor creativo: por qué dejar de huirle puede ser tu mejor idea, según Jose de Cabo

Lejos de ser un problema, el aburrimiento puede convertirse en un impulso para la creatividad y el cambio. La escritora Jose de Cabo comparte cómo habitarlo la ayuda a descubrir ideas, inspiración y nuevas formas de mirarse a sí misma.


Una columna de Jose de Cabo

Una columna de Jose de Cabo - Créditos: Getty



Me aburro. Mucho y rápido. De la comida, de la rutina, hasta de mí, me aburro. Cambio todo el tiempo de intereses, aprendo cosas distintas, modifico mi pelo. Me hace bien aburrirme. Me mantiene en movimiento. Aburrirme hace que no me aburra. ¿Tiene sentido? 

Y no es que no me banque el aburrimiento, ¿eh? Todo lo contrario. Me gusta el aburrimiento, para ver hacia dónde me dispara. Para investigar por dónde ir a continuación. ¿Qué experiencia nueva me espera atrás de este aburrimiento? 

Y mientras me aburro, me aburro. Tengo una maestría en aburrirme. No les escapo a las horas muertas, al silencio largo, a la nada misma. 

 

A veces me encuentro tratando de salir, de entretenerme. Entonces, freno y observo. ¿Por qué me quiero escapar? ¿Qué pensamiento o emoción no estoy queriendo enfrentar en este silencio? Y me obligo a observarme y a pensarme lo más profundamente posible. Casi siempre termino descubriendo la piedrita en el zapato que no me había dado cuenta de que estaba pero que me molestaba muchísimo. Y mientras me aburro, pienso, enfrento y a veces hasta resuelvo. 

Otras veces disfruto muchísimo el aburrimiento. Vivo –como muchas de ustedes– en una vorágine que casi todos los días me lleva puesta. No tengo tiempo de aburrirme. Entre los chicos, las actividades, la casa, el trabajo, las amigas..., ya me agoté de solo repasarlo. Entonces, el aburrimiento entra como una oportunidad de frenar, de dejar pasar el tiempo sin tantas obligaciones ni exigencias. Da lugar a mirar series sin sentido, leer esos libros que en la diaria no puedo leer, pintar mandalas en silencio. 

Y ahí es donde, por lo general, la chispa se enciende. Cuando habito el aburrimiento, lo convierto en un ejercicio creativo en el instante. Porque la marea de la mente se apacigua y hay espacio para que lo nuevo salga a la superficie. 

Necesito confesar algo

Me estoy dando cuenta, mientras voy leyendo lo que escribo, de que, en realidad, el aburrimiento no me dura mucho, ¡ja! Geminiana, ¿quién? Cuando descubro que me aburro, enseguida lo convierto en una actividad. Es que el vacío del aburrimiento me despierta la creatividad como pocas cosas. Soy más creativa cuando tengo un momento de aburrimiento que cuando me obligo a escribir, por ejemplo. Me surgen las mejores ideas simplemente mirando las nubes en el cielo. 

Bancame, que estoy desarrollando una teoría. Quedate conmigo, ¿ok? 

¿Puede ser, acaso, que en la diaria, cuando la vida nos atropella, no haya espacio para el aburrimiento ni, en consecuencia, para la creatividad? ¿Puede ser que el aburrimiento sea, contrario a lo que pensamos, algo copado? ¿Puede ser que el aburrimiento sea nuestro mejor aliado para hacer surgir nuestra creatividad? 

Si fuera así, amiga, ¡a aburrirse! Te invito a buscar momentos muertos y no llenarlos con nada. Dejar que la mente se aburra, viaje, vaya, vuelva. Te invito y me invito. Tal vez ese ejercicio nos obligue a volvernos más creativas y, así, aburrirnos menos. 

Por Jose de Cabo. Escritora, actriz y comediante. @josedecabo

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!


Josefina de Cabo

Josefina de Cabo Josefina de Cabo es actriz. También es periodista. También fue maquilladora y peinadora. Es mamá de Rita y Ramón y escribe porque escribir es su manera de entender el mundo. A través de su cuenta de Instagram reflexiona sobre cosas que le van sucediendo (maternidad, amigas, pareja, la vida misma). En este espacio nos invita a pensar nuestros vínculos con los demás y con nosotras mismas.


SEGUIR LEYENDO

El fallo de Julieta Prandi mostró que vivir libres de violencia es un derecho

El fallo de Julieta Prandi mostró que vivir libres de violencia es un derecho


por Georgina Sticco

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP