Newsletter
Newsletter

Los secretos de la planta Santa Rita: cómo se cuida, dónde se coloca

Te contamos los secretos de la planta Santa Rita: cómo se cuida y dónde se coloca para disfrutar en casa de su estallido de color.


Foto de planta Santa Rita.

Los secretos de la planta Santa Rita, un ícono que se reinventa. - Créditos: Getty



La Santa Rita o buganvilla vuelve a conquistar jardines, patios y balcones. Ideal para climas cálidos, esta planta trepadora con espíritu libre es tan generosa como resistente. Pero ¿dónde se coloca? ¿Cómo se cuida para que florezca con fuerza? En esta nota, todos los secretos que necesitás saber para verla brillar.

Los secretos de la planta Santa Rita: un ícono que se reinventa

No es novedad: la Santa Rita nunca se fue del todo. Sin embargo, en los últimos años recuperó su lugar de estrella, incluso en casas de diseño contemporáneo o terrazas urbanas. Su aspecto silvestre, sus colores intensos que van del fucsia clásico al blanco, naranja, rojo o púrpura, y su capacidad para cubrir estructuras en poco tiempo la convirtieron en un must del paisajismo actual.

Originaria de Brasil, se ha ganado un lugar en jardines, pérgolas y galerías de todo el mundo y puede crecer hasta unos impresionantes doce metros si se lo propone.

Los secretos de la planta Santa Rita: cómo se cuida, dónde se coloca

Todo sobre la planta Santa Rita, un ícono que se reinventa. - Créditos: Getty

Planta Santa Rita: ¿dónde se coloca?

Lo ideal es plantarla en el exterior y a pleno sol. Cuanto más sol reciba, más intensa será su floración. Puede estar en tierra directa o en una maceta grande, pero siempre necesita buen drenaje.

En cuanto al lugar, las paredes orientadas al norte o al oeste suelen ser las mejores. Ahí puede trepar con libertad, aferrarse a pérgolas, rejas o muros, y crecer sin límites. También se la puede guiar para que funcione como cerco vivo, aunque su crecimiento en altura tiende a destacarse más que su desarrollo horizontal.

Foto de planta Santa Rita.

¿Dónde se coloca la planta Santa Rita? - Créditos: Getty

Planta Santa Rita: ¿cómo se cuida?

A pesar de su apariencia delicada, es una planta resistente. Lo importante es entender sus tiempos y necesidades:

• Riego: moderado. Prefiere un suelo más bien seco entre riegos. El exceso de agua puede dañarla o inhibir la floración, por lo que es vital un buen drenaje para evitar encharcamientos.

• Poda: fundamental. Se recomienda podar a fines del invierno o comienzos de la primavera, antes del nuevo brote. Eso estimula una floración más abundante.

• Fertilización: conviene abonar una vez por mes en primavera y verano. Hay productos específicos para floración que le van muy bien.

• Clima: ama el calor. En zonas donde el invierno es muy frío, puede perder parte del follaje o entrar en estado latente. En esos casos, se aconseja protegerla del viento y del frío extremo.

View post on Instagram
 

Las flores de la planta Santa Rita

Un dato curioso: lo que vemos como flores en realidad son brácteas, es decir, hojas modificadas que rodean a la flor verdadera (mucho más pequeña y blanca). 

Son esas brácteas las que deslumbran y hacen de la Santa Rita una planta tan espectacular, dándole el poder de atraer polinizadores con sus colores vibrantes.

Foto de la planta Santa Rita.

Los secretos de la planta Santa Rita, un ícono que se reinventa. - Créditos: Getty

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La guía imperdible para comprar plantas de interior en CABA a precios accesibles

La guía imperdible para comprar plantas de interior en CABA a precios accesibles


por Cristian Phoyú

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP