Newsletter
Newsletter

Plantas y bienestar: las especies que más mejoran tu casa (y tu ánimo) en 2025

Las plantas no solo ayudan a mejorar estéticamente tu casa, sino también tu bienestar y estado de ánimo. Te contamos cuáles no pueden faltar para atraer armonía en lo que resta de este 2025.


Foto de mujer cuidando sus plantas.

Plantas que pueden mejorar tu casa y tu estado de ánimo. - Créditos: Getty



Las plantas no solo decoran y dan vida a cada rincón de tu casa, sino que también tienen un impacto positivo en tu bienestar emocional. Ya sea para atraer buenas energías, mejorar el ánimo o encontrar un poco de paz en medio de una acelerada rutina, ciertas especies pueden convertirse en grandes aliadas. Por eso, a continuación te contamos cuáles son las que no pueden faltar en tu hogar para sumar armonía en lo que resta de este 2025.

Plantas que pueden mejorar tu casa y tu estado de ánimo

Sabemos que constantemente estás buscando la forma de decorar tu hogar, procurando no solo seguir las últimas tendencias, sino también lograr que tu lugar en el mundo transmita buenas energías y mucha onda, tanto para vos como para quienes lo visitan.

Sin dudas, las plantas son grandes aliadas en esa búsqueda. Pero es momento de que sepas que no solo aportan un bonito detalle estético que realza cualquier espacio, sino que también pueden traer consigo beneficios emocionales: ayudan a mejorar el ánimo, reducir el nivel de estrés y fomentar el bienestar general.

Sus aromas, colores y formas impactan directamente en la energía positiva del ambiente. Por eso, vamos a contarte cuáles son esas especies que no pueden faltar en tu hogar y que te ayudarán a transitar con entusiasmo y armonía los meses que restan de este 2025.

Foto de planta de lavanda.

Estas son las plantas que mejoran tu casa y tu estado de ánimo. - Créditos: Getty

Estas son las plantas que mejoran tu casa y tu estado de ánimo

01. Lavanda

La lavanda es una planta conocida desde hace siglos por sus propiedades relajantes. Su aroma suave y envolvente ayuda a calmar la mente, reducir el estrés e incluso aliviar dolores de cabeza. Por eso, tener una en casa no solo suma belleza y color, sino también bienestar. Si no conseguís una planta natural, no te preocupes: podés incorporar su esencia a través de aromatizantes ambientales o velas perfumadas. De cualquier forma, su presencia, real o simbólica, es ideal para llenar tus espacios de calma y buenas energías.

02. Aloe Vera

Conocida como "la planta de la inmortalidad", el aloe vera no solo se asocia con la energía positiva, sino que también ofrece beneficios comprobados para la salud. Su capacidad para liberar oxígeno durante la noche la convierte en una excelente opción para purificar el aire del hogar, especialmente en dormitorios. Gracias a esto, puede contribuir a un descanso más profundo y reparador. Además, su presencia suma un toque de frescura y vitalidad a cualquier espacio.

Plantas y bienestar: las especies que más mejoran tu casa (y tu ánimo) en 2025

Las plantas mejoran tu casa y tu estado de ánimo. - Créditos: Getty

03. Romero

Además de ser una planta aromática muy valorada en la cocina, el romero tiene un fuerte simbolismo en el mundo del bienestar y la decoración. Su aroma fresco y herbal ayuda a elevar el estado de ánimo y a promover una sensación de bienestar general. Igualmente, desde la mirada del Feng Shui, también es considerado un poderoso protector: actúa como un escudo que repele las malas energías y favorece la claridad mental.

Foto de planta de romero.

El romero tiene simbolismo en el mundo del bienestar y la decoración. - Créditos: Getty

04. Albahaca

La albahaca, muy popular en la gastronomía, también destaca por sus beneficios para el bienestar gracias a su aroma característico, que contiene linalool, un compuesto natural utilizado en aromaterapia. Investigaciones japonesas indican que este ingrediente ayuda a reducir la actividad de los genes relacionados con el estrés. Su fragancia floral con un toque mentolado tiene un efecto relajante y antidepresivo, mientras que sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias contribuyen a proteger el cuerpo de diversas enfermedades.

05. Potus

El Potus es una planta muy querida, sobre todo para quienes recién comienzan en el mundo de la jardinería. Su resistencia y habilidad para vivir en lugares con poca luz la hacen perfecta para espacios interiores como baños o habitaciones con ventanas pequeñas. Además, es de bajo mantenimiento: solo necesita riego cuando la tierra está seca, lo que la hace ideal para quienes no pueden dedicarle mucho tiempo. Más allá de su belleza, también es un gran aliado para mejorar el aire en casa, ya que ayuda a eliminar toxinas y crear un ambiente más saludable.

View post on Instagram
 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Helado de frutos rojos: proteico, sin azúcar y listo en 2 minutos

Helado de frutos rojos: proteico, sin azúcar y listo en 2 minutos


por Redacción OHLALÁ!

6 hallazgos de la alimentación saludable que están marcando tendencia

6 hallazgos de la alimentación saludable que están marcando tendencia


por Cynthia Consoli Neme

Por qué empezar el día con ejercicio te hace bien y cómo hacerlo rutina

Por qué empezar el día con ejercicio te hace bien y cómo hacerlo rutina


por Emanuel Juárez

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP