
Barras asiáticas en Buenos Aires: los mejores sabores para disfrutar en primera fila
Una nueva generación de bares y cantinas asiáticas está redefiniendo la gastronomía porteña. Con propuestas descontracturadas, cocina a la vista y sabores que transportan, estas barras invitan a vivir la experiencia asiática en su máxima expresión.
1 de marzo de 2025

Barras para probar la mejor comida asiática en primera fila. - Créditos: Getty
La cocina asiática en Buenos Aires ya no es solo sushi o ramen. En los últimos años, una nueva camada de bares y restaurantes le dio un giro fresco a la escena gastronómica porteña, con espacios descontracturados que combinan street food, ingredientes de calidad y propuestas bien pensadas.
Las barras ganaron protagonismo en esta tendencia, ofreciendo una experiencia más cercana e inmersiva. En ellas, el comensal puede ver de cerca el trabajo de los chefs, compartir con otros y disfrutar de cada plato apenas sale de la cocina. Desde el sushi hecho al momento hasta los platos al wok con fuego bien alto, estas barras llevan la cocina asiática a otro nivel.
5 barras asiáticas en Buenos Aires para comer en primera fila
1 - Norimōto

Norimoto revolucionó la escena gastronómica porteña al presentarse como el primer "hand roll bar" de Buenos Aires. - Créditos: Prensa
Norimoto revolucionó la escena gastronómica porteña al presentarse como el primer "hand roll bar" de Buenos Aires. Fundado en 2022 por los hermanos María, Ramón y Santiago García Calvo, este espacio cautivó a los amantes del sushi con una propuesta innovadora que combina tradición y modernidad.
La experiencia en Norimoto es íntima y personalizada. Con locales de espacio reducido, los comensales se ubican alrededor de una barra donde el itamae (chef de sushi) prepara cada pieza al momento. Esta disposición fomenta la interacción directa entre el chef y los clientes, creando un ambiente muy educativo.
El menú se centra en los hand rolls, cilindros de alga nori rellenos de arroz y pescados frescos como trucha, vieira, centolla y atún rojo. Cada bocado se consume directamente con las manos, permitiendo apreciar la textura crujiente del alga y la frescura de los ingredientes. Además, ofrecen opciones de nigiri, sashimi y gunkans para quienes quieran explorar más de la cocina japonesa.
Dónde: Núñez (Av. Libertador 6739), Tigre (Av. Cnel Escalada 1200), Colegiales (Virrey Avilés 3298), Puerto Madero (Juana Manso 1792) y Recoleta (Av. Pres. Manuel Quintana 420), de 12 a 00hs. Instagram: @norimoto.ba
Nuestra recomendación: el combo de 6 hand rolls, para probar un poco de todo. Y sin dudas los nigiris de atún rojo.
2 - ŌTORO

Otoro es una joya escondida en el barrio de Belgrano, un sushi bar que apuesta por la simpleza y la calidad. - Créditos: Prensa
Otoro es una joya escondida en el barrio de Belgrano, un sushi bar que apuesta por la simpleza y la calidad. Fundado en 2024, su propuesta gira en torno a los nigiris y temakis, con una barra que invita a la interacción directa con los itamaes.
Cada bocado se prepara al momento, resaltando la frescura del pescado y la textura del arroz. El menú destaca por su variedad de nigiris, disponibles en sets de 4, 6 u 8 piezas, y temakis, incluyendo opciones vegetarianas. Además, al mediodía ofrecen chirashis y temakis especiales, ideales para una comida ligera pero llena de sabor.
Dónde: José Hernández 2730, Belgrano. Instagram: @otoro.ba
Nuestra recomendación: Temaki cerrado de anguila - ¡para los más intrépidos!
3 - Yakinilo

Yakinilo es una propuesta única en la conjunción entre Chacarita y Palermo que fusiona la tradición japonesa con un ambiente íntimo y musical. - Créditos: Prensa
Yakinilo es una propuesta única en la conjunción entre Chacarita y Palermo que fusiona la tradición japonesa con un ambiente íntimo y musical. Inaugurado en 2023 por José Delgado, uno de los creadores de Cang Tin, este pequeño restaurante se especializa en yakitoris, sushi tradicional y otras delicias niponas, todo acompañado por una cuidada selección de vinilos que ambientan la experiencia. El nombre "Yakinilo" surge de la combinación de las palabras "yakitori" (brochetas de pollo a la parrilla) y "vinilo", reflejando la esencia gastronómica y musical del lugar.
Con solo doce asientos en su barra, Yakinilo ofrece una interacción cercana entre los comensales y los chefs, recreando la atmósfera de los izakayas japoneses. El menú incluye entradas como ostras y onigiri de trucha, además de opciones al mediodía como el kaisen donburi y el gyukatsu set. Por las noches, la propuesta es bien distinta: omakase y yakitoris para todos.
Para complementar la propuesta gastronómica, Yakinilo ofrece cócteles, vinos jóvenes y sakes importados. El restaurante opera de martes a sábados, con almuerzos de 12:00 a 15:00 horas sin reserva y cenas desde las 19:00 horas, con y sin reserva.
Dónde: Av. Dorrego 1551, Chacarita. Instagram: @yakinilo
Nuestra recomendación: el menú mediodía es distinto cada día, por lo que recomendamos mirar de antemano en Instagram qué almuerzo nos atrae más. Sin dudas, el gyudon es uno de los ganadores.
4 - Cang Tin

Cang Tin logra lo que pocos: trasladarte al sudeste asiático sin salir de Buenos Aires. - Créditos: Prensa
En una esquina tranquila de Palermo, Cang Tin logra lo que pocos: trasladarte al sudeste asiático sin salir de Buenos Aires. Desde su apertura en 2021, José Delgado y Thomas Nguyen (ambos ex Saigón) crearon un espacio donde el street food vietnamita y tailandés es el protagonista, con una propuesta descontracturada y llena de sabores explosivos. El nombre lo dice todo: “Cang Tin” significa “cantina” en vietnamita, y su espíritu está presente en cada detalle.
La ambientación es un viaje en sí misma. Desde sus mesas bajas en la vereda hasta la gran barra en U que rodea la cocina, todo invita a compartir y disfrutar. Luces LED de colores, plantas naturales y una carta que combina recetas tradicionales con algún twist propio hacen que la experiencia sea auténtica pero con sello porteño.
El menú es amplio y cambia con cada estación. Algunas joyitas imperdibles: el pad thai con langostinos o tofu, los summer rolls con trucha y mandarina, los dumplings de boniato en leche de coco y curry, y el crispy pork wrap para armar con panceta crocante y pickles. Para tomar, hay kombucha, té tailandés, limonadas naturales y cócteles frescos, además de una cuidada selección de vinos.
Dónde: Av. Dorrego 2415, Palermo, Buenos Aires. Instagram: @cang.tin
Nuestra recomendación: el aclamado curry khao soi, sin ninguna duda.
5 - Tintorería Yafuso

Tintorería Yafuso, un restaurante japonés que ha sabido mantener la esencia de su pasado. - Créditos: Prensa
En una pintoresca esquina de Villa Crespo, se encuentra Tintorería Yafuso, un restaurante japonés que ha sabido mantener la esencia de su pasado. Durante más de tres décadas, este local funcionó como una tintorería familiar, y hoy, bajo la dirección de Fabián Yafuso, hijo de los antiguos propietarios, ofrece una experiencia gastronómica única.
El espacio conserva elementos originales de la tintorería, como planchas antiguas y perchas transformadas en lámparas, creando un ambiente íntimo con capacidad para sólo diez comensales en una barra que rodea la cocina abierta. Esta disposición permite una interacción cercana con el chef, quien prepara cada plato a la vista, garantizando frescura y autenticidad en cada bocado.
El menú de Tintorería Yafuso se destaca por su enfoque en pescados a la parrilla, conocidos como yakizakana, que varían según la temporada e incluyen opciones como trucha, lisa y abadejo. Estas preparaciones se acompañan de sopa casera, ensalada y arroz, siguiendo la tradición japonesa. Además, ofrecen una selección de sushi elaborada con destreza y dedicación, utilizando pescados y mariscos frescos del día.
Debido a su limitada capacidad y alta demanda, es recomendable realizar reservas con anticipación. El restaurante opera en dos turnos nocturnos, a las 20:00 y a las 22:15 horas. Durante el mediodía, la cita es sin reserva.
Dónde: Juan Ramírez de Velasco 399, Villa Crespo.
SEGUIR LEYENDO


Día de San Patricio: opciones para celebrar en Buenos Aires
por Redacción OHLALÁ!

Menos es más: los restaurantes con carta corta que la rompen en Buenos Aires
por Sabrina Palmieri

Vinos con baja graduación alcohólica: ¿por qué están cada vez más de moda?
por Verónica Dema

6 sabores de cervezas raras, ideales para animarte a probar este Día de San Patricio
