
Desafinado Club, el oasis urbano de City Bell donde el jazz, la gastronomía y la mixología conviven al mismo nivel
A una hora de Buenos Aires, este emprendimiento ofrece una propuesta diferente. Música en vivo, cocina intensa y coctelería de autor invitan a vivir una experiencia única.
13 de octubre de 2025 • 13:57

Desafinado Club, el oasis urbano de City Bell donde el jazz, la gastronomía y la mixología conviven al mismo nivel - Créditos: Gentileza María Celina Lundin
“Desafinado Club es la concurrencia de tres artes: la música, la gastronomía y la mixología. Viven al mismo nivel de manera tal que actúan interdisciplinariamente. Conviven, no compiten. Nuestra invitación es hacer una pasada a través de todas: escuchar un show de jazz con buen sonido, en un gran espacio donde la comida es increíblemente rica y donde todo es definido y desafiante a la vez”, sostiene con pasión su dueño, Gustavo Sist.
Con la conducción de Ruso Verea y el DJ set de Gonzalo Alsemino, la propuesta culinaria del chef Rafa Ceraso, una espectacular barra donde Valentín Báez despliega su maestría en la coctelería y la selección de vinos regionales del sommelier Gastón Cazzulo, Desafinado Club abre sus puertas todas las noches (con reserva previa) sobre Diagonal 93 N.º 52, en City Bell.
“La inspiración detrás del nombre proviene de la famosa canción de bossa nova Desafinado, compuesta por Jobim, que buscó desafiar las normas establecidas ofreciendo algo innovador”, agrega Gustavo sobre este lugar de ritmos contagiosos.
Un plan multifacético

Desafinado Club, el oasis urbano de City Bell donde el jazz, la gastronomía y la mixología conviven al mismo nivel - Créditos: Gentileza María Celina Lundin
Las propuestas son más que atractivas: desde jazz brasileño que se fusiona con las vibrantes melodías del jazz latino —generando una experiencia con artistas de renombre que exploran la riqueza y diversidad de estos géneros— hasta shows donde la improvisación, la pasión y la fusión cultural hacen del momento un viaje sonoro inolvidable.
“Recibimos a Paul Dourge Trío, bajista, compositor y productor. Dourge es una figura clave del jazz y la música popular, con una trayectoria internacional que lo llevó de Buenos Aires a Nueva York, Las Vegas y Brasil. Compartió escenario con leyendas como Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Luis Salinas y músicos de Earth, Wind & Fire o George Benson, consolidando un estilo que fusiona jazz con ritmos afro-sudamericanos. Será una noche de grooves intensos, improvisación y música de primer nivel, en un formato íntimo que potencia cada nota”, anuncia Ruso Verea sobre una de las presentaciones en @desafinadoclub.
O también —por qué no— “una noche mágica donde la música y el ilusionismo se encuentran en un mismo escenario. El pianista Santi Coria y el ilusionista Gus Guaragna combinan melodías y trucos imposibles: piano y baraja en manos del público”, dice otra de las convocatorias, dejando ver la versatilidad de esta iniciativa.
Un espacio con historia

Desafinado Club, el oasis urbano de City Bell donde el jazz, la gastronomía y la mixología conviven al mismo nivel - Créditos: Gentileza María Celina Lundin
“Inauguramos el 17 de septiembre pasado. Elegimos City Bell porque es un lugar muy desafinado, próspero, tranquilo, hervidero de muy buenos artistas y circuito musical que corresponde a que sea expandido”, cuenta Gustavo con orgullo.
“Todo empezó como una aproximación desde el amor a esta casa de 1958, que anteriormente albergó una escuela de música. Soy arquitecto y, más allá de las reformas, no dudé en conservar el casco de la construcción. En cuanto a su interior, logramos crear un templo muy cuidado y curado en todos los sentidos”, agrega Gustavo.
Experiencia culinaria emocional

Desafinado Club, el oasis urbano de City Bell donde el jazz, la gastronomía y la mixología conviven al mismo nivel - Créditos: Gentileza María Celina Lundin
La propuesta del restaurante es una obra de arte en sí misma, diseñada por el chef Rafael Ceraso, conocido por su trayectoria en las mejores cocinas de Argentina. “La carta es emocional y nació de un sueño que tuve sobre una comida que elaboraba mi mamá. Los platos son una fusión de sabores; utilizamos ingredientes frescos, productos nobles y de temporada que prometen convertirse en clásicos”, revela.
Este lugar ofrece desde tapas, platos chicos, opciones sin gluten, vegetarianas y de estación, hasta un menú degustación de ensalada de langostinos y milanesa de lomo con risotto.
Una cava con vinos de distintas regiones del país
Desafinado Club también se destaca por su vinoteca federal, que resalta la riqueza vitivinícola de Argentina. “Nuestro país tiene 13 provincias productoras y queremos educar a los paladares sobre cómo maridar los vinos regionales con nuestros platos”, explica Gustavo. Un buen maridaje puede resaltar sabores, suavizar acidez o amargor y crear un equilibrio en el paladar.
Una barra “desafinada”
Por su parte, la barra del club es alucinante: su oferta mixológica va mucho más allá de la coctelería tradicional. Cada trago está inspirado en el jazz, creando una experiencia sensorial completa que deleita a los visitantes. “Nuestros tragos son increíbles porque exceden la coctelería de diseño”, resalta.
La mixología es el arte y la ciencia de crear bebidas, combinando ingredientes para desarrollar tragos únicos, equilibrados y con experiencias sensoriales complejas. A diferencia de la coctelería tradicional, la mixología implica un profundo conocimiento de los ingredientes, sus sabores, texturas y aromas.
Ya sabés, si estás buscando una salida que despierte los sentidos y celebre la interconexión entre estas tres artes, Desafinado Club ya es un referente en la escena gastronómica y cultural de la región.
La agenda de octubre día por día
Datos útiles: Reservas al 2215 06-5713. Ig: @desafinadoclub
SEGUIR LEYENDO


Estefanía Maiorano y Martín Sclippa: Fico, el restaurante con alma
por Candela Blanco

El recorrido definitivo por la comida mexicana en la ciudad
por Sabrina Palmieri

¿Cuánto cuesta merendar en el barrio más cool de Buenos Aires?
por Redacción OHLALÁ!

Maridar café: cómo disfrutar de esta bebida al máximo, según una experta
por Belén Sanagua
