
Día del Dumpling: cómo será la celebración en Buenos Aires del boom asiático
El 26 de septiembre se celebra el Día del Dumpling y Buenos Aires se suma con descuentos, platos de regalo y sabores especiales en locales que rinden homenaje al boom de la gastronomía asiática.
24 de septiembre de 2025 • 11:07

Día del Dumpling: cómo será la celebración en Buenos Aires del boom asiático - Créditos: Prensa
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, un bocado con más de 1.800 años de historia que conquistó el corazón de los porteños y se transformó en un ícono del street food asiático. Para homenajearlo, distintos restaurantes de la ciudad preparan acciones especiales, descuentos y hasta dumplings de regalo.
El furor de un clásico asiático

Dumpling de langostinos - Créditos: Prensa
La historia del dumpling se remonta a la antigua China, cuando el médico Zhang Zhongjing los creó como remedio contra el frío para sus pacientes. Con el tiempo, esta pieza rellena se expandió por todo Asia y adoptó distintos nombres y estilos: gyozas en Japón, mandu en Corea o versiones locales en occidente, donde se popularizó también gracias al cine y la cultura asiática.
Hoy son una de las comidas más consumidas del planeta: según la Federación China de Alimentos, solo durante el Año Nuevo Lunar se comen más de 30.000 millones de dumplings en China. Y la tendencia sigue en alza: el mercado global de este producto proyecta alcanzar más de 14 millones de dólares para 2033, con un crecimiento anual superior al 6%.
“Los dumplings son más que un plato: son un gesto de hospitalidad, algo que se comparte en familia, con amigos y en la calle. Ese espíritu universal explica por qué el mundo lo adoptó y por qué en Argentina cada vez hay más fanáticos”, asegura Juan Manuel López, cofundador de KOI Dumplings.
Dónde probarlos en Buenos Aires

Dumpling de res - Créditos: Prensa
Para quienes quieran sumarse a la celebración, 3 propuestas porteñas ofrecen experiencias especiales el 26 de septiembre:
1. Dumplings en KOI
Hace ocho años un grupo de amigos abrió KOI Dumplings, la primera cadena local dedicada a estas piezas rellenas. Hoy producen más de 60.000 unidades al mes y su carta incluye desde clásicos de cerdo hasta versiones innovadoras como res al estilo bulgogi, langostinos sous vide con manteca de miso o veggie de kimchi y provoleta fermentada.
Plan especial: en el local de El Salvador 5602, desde las 20 h habrá un DJ set y un carrito yatai con 50 platos de dumplings de regalo para los primeros en llegar. Además, todos sus locales ofrecerán 25% de descuento durante el día.
2. Gyozas en 10 Recetas Japonesas
En Japón los dumplings se transformaron en gyozas y son tan populares como el sushi. En Buenos Aires se pueden probar en 10 Recetas Japonesas (Mercat Villa Crespo), que busca difundir la cultura nipona.
Plan especial: el 26 de septiembre, todos los platos del menú vendrán acompañados por 2 gyozas de regalo, a elección entre cerdo o vegetarianas.
3. Mandu en Una Canción Coreana
En Corea se los conoce como mandu y se preparan al vapor, fritos o en sopa. En el restaurante Una Canción Coreana, se sirven en sus tres versiones con rellenos de carne y kimchi.
Plan especial: el viernes 26, todos los comensales recibirán un mandu de regalo, a elección.
Con propuestas variadas y el espíritu de compartir en comunidad, Buenos Aires se suma a la celebración mundial del Día del Dumpling, un bocado que ya es parte del paladar porteño.
SEGUIR LEYENDO


Martin Piroyansky abrió un nuevo café en La Paternal: la historia detrás del bar
por Redacción OHLALÁ!

Nuevas aperturas en CABA: los restaurantes, bares y cafés que marcan tendencia
por Candela Blanco

Salir a tomar una copa: qué dice Sofi Maglione sobre la gastronomía
por Redacción OHLALÁ!

Día del Chocolate: planes para celebrar y dejarse tentar
por Redacción OHLALÁ!
