Newsletter
Newsletter

Baba Ganoush: de dónde viene y qué beneficios tiene este dip híper saludable


Gentileza prensa La Tornería de Camila

Gentileza prensa La Tornería de Camila



Este dip o appetizer, que viene de Oriente y es originario del Líbano, se consume generalmente untándolo en pan pita-la variante árabe, finita y sin levadura- y tiene un batallón de fanáticos, especialmente gracias a su textura cremosa, suave y un tanto ahumada. Sus ingredientes, además, son una delicia para los paladares más exigentes: aceite de oliva, ajo, berenjena, limón, tahini -la clásica pasta de semillas de sésamo que tanto se usa en la cocina árabe- y una variedad de especias como comino, sal, pimienta, coriandro, cebolla, meta, perejil o cilantro, dependiendo del país del que venga la receta, ya que es una delicia que se sirve en países tan disímiles como Turquía, Egipto, Grecia, Israel, Bulgaria, Palestina, Pakistán y la India, entre otros.

Su nombre viene del árabe "baba ghannuj", que traducido –y según el diccionario Oxford de habla inglesa- quiere decir algo así como "papá Ghannouj", un apodo cariñoso para un padre. Hay otra leyenda popular que asegura que el plato nació como una muestra de cariño de una hija hacia su papá, que ya mayor y sin dientes, sólo podía comer los vegetales machacados que le preparaban. Una de esas variantes de puré resultó en la sabrosa receta que consumimos hasta el día de hoy.

Los beneficios de la berenjena

.

.

Saludable por donde se la mire, la berenjena es una fuente importantísima de fibra, magnesio y antioxidantes, además de contener vitaminas K, B6 y C, hierro y cobre. Es prima hermana del tomate, y al igual que él, crece colgando de las ramas de la planta Solanum melongena y en realidad en realidad no es un vegetal sino una fruta, aunque coloquialmente se considere que lo es. ¿Sus mayores aportes a la salud? Puede ayudar a prevenir el cáncer y la diabetes, mejorar la anemia y la digestión y hasta bajar la presión sanguínea.

Cómo prepararlo

Te dejamos la receta de la chef Camila Pérez, que prepara una riquísima variante en su restorán, La Tornería de Camila (Capitán General Ramón Freire 1082/86, Colegiales).

¿Qué lleva?

- 3 berenjenas

- 2 limones

- 1/2 diente de ajo sin la parte del centro

- Sal y pimienta

¿Cómo se hace?

Llevar las berenjenas a fuego directo hasta que estén blandas. Luego retirar la cascara y las semillas. Procesar la pulpa con el jugo de limón y los dientes de ajo hasta lograr una mezcla homogénea. Condimentar con sal y pimienta al gusto y servir.

*Podés guardarlo en la heladera hasta por 3 o 4 días, si es que no lo devorás antes.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Rosca de Reyes: una receta fácil y casera en 5 pasos

Rosca de Reyes: una receta fácil y casera en 5 pasos


por Redacción OHLALÁ!

Una rutina de 7 días para desintoxicarte y sumar hábitos más saludables

Una rutina de 7 días para desintoxicarte y sumar hábitos más saludables


por Natalia Amengual

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP