
Rehidratación natural: cómo recuperar energía después de hacer ejercicio físico
Con las altas temperaturas hacer actividad física requiere ciertos cuidados de hidratación extra. Acá, te compartimos recetas para mantener la hidratación, la contracción muscular y el equilibrio corporal.
8 de marzo de 2025

recetas para mantener la hidratación, la contracción muscular y el equilibrio corporal. - Créditos: Getty
Con el verano a pleno, hacer actividad física con altas temperaturas, puede provocar la pérdida de sales minerales esenciales para el cuerpo.
Especialmente, se sufre la pérdida de electrolitos,importantes para mantener la hidratación, la contracción muscular y el equilibrio ácido-base. Por esta razón, se puede sentir agotamiento y sensación de cansancio constante. De allí la importancia de reponer electrolitos tras un entrenamiento para mantener la salud y el rendimiento físico; y qué mejor que realizarlo de manera natural, con licuados y batidos caseros sin azúcares ni aditivos.
Alimentos ricos en electrolitos
- Banana
- Sandía
- Naranjas
- Palta
- Espinacas
- Frutos secos y semillas
- Verduras de hoja verde
- Productos lácteos
- Higos
Batidos para recuperar energía después del ejercicio
1 - Licuado de banana y frambuesas

Batido saludable - Créditos: Moulinex
Ingredientes:
- 1 banana madura.
- 200 ml de leche (puede ser de vaca o vegetal, como leche de almendras o avena).
- 1 cucharadita de azúcar, miel o edulcorante (opcional, según el gusto).
- 250 gramos de frambuesas congeladas (se puede reemplazar por otro fruto rojo)
- Hielo al gusto (opcional, para un licuado más fresco).
Pasos a seguir:
- Preparar los ingredientes: Pela la banana y córtalo en rodajas para facilitar su licuado.
- Agregar los ingredientes en la licuadora: Coloca la banana en el vaso de la Licuadora Perfect Mix , seguido de la leche y el endulzante, si lo estás utilizando.
- Añadir hielo (opcional): Si prefieres un licuado frío, agrega unos cubos de hielo antes de licuar.
2 - Smoothie cremoso de espinacas
Ingredientes:
- 50 g de espinacas frescas.
- 1 banana madura.
- 150 ml de leche (puede ser de vaca o vegetal, como leche de almendras o coco).
- 1 cucharada de crema de maní (opcional, para mayor cremosidad y un extra de sabor).
- 1 cucharadita de miel o edulcorante al gusto.
- Hielo al gusto (opcional, para un smoothie más fresco).
Pasos a seguir:
- Preparar los ingredientes
- Agregar los ingredientes en la licuadora Perfect Mix+
- Añadir hielo (opcional): Si prefieres un smoothie más frío, agrega unos cubos de hielo.
- Licuado: Procesa todo durante 30-40 segundos o hasta que la mezcla sea suave, cremosa y sin grumos.
- Servir: Vierte el smoothie en un vaso y disfruta de inmediato.
Expertos consultados: Moulinex.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Meditación: ¿qué dice la ciencia sobre sus beneficios a nivel psicológico?
por Redacción OHLALÁ!

Cómo mejorar el sueño y descansar de verdad después de los 40, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

La palta y la fertilidad: qué dice Harvard sobre su consumo
por Redacción OHLALÁ!

Agua: tu aliada contra el cansancio, la inflamación y el estrés
por Redacción OHLALÁ!
