
5 ideas simples para transformar lo imposible en algo realizable
Mariela Alvarez Gelves, autora y mentora en transformación personal, comparte 5 claves para convertir lo imposible en posible: conectar con nuestros deseos, dar el primer paso hacia adentro, diseñar un camino propio, liderar nuestras emociones y confiar en nosotros mismos para crear una vida más plena.
24 de agosto de 2025

5 ideas simples para transformar lo imposible en algo realizable - Créditos: Getty
¿Qué pasaría si el mayor cambio no viniera de afuera, sino de un giro silencioso hacia nuestro interior? ¿Y si transformar lo imposible no fuera cuestión de fuerza, sino de verdad? Esa es la propuesta de Mariela Alvarez Gelves, autora y mentora en procesos de transformación (@coachmagelves), en su libro El arte de transformar lo imposible, una guía que no promete soluciones rápidas, sino un mapa profundo hacia una transformación consciente.
“Durante años viví atrapada entre mandatos, exigencias y silencios. Hasta que comprendí que la gran revelación de la vida es conocerse a uno mismo, y que en nuestro interior habita una fuente creativa inagotable: el infinito”, cuenta Mariela. Desde ese centro interior, asegura, es posible crear una vida más plena, libre y luminosa. Pero para eso, explica, se necesita un método, un mapa y un compromiso real.
Las 5 paradas del camino
1 - Conectar con lo que deseamos
Toda transformación empieza con un deseo honesto. No un ideal prestado, sino una voz interior que nos invita a reconocer lo que anhelamos de verdad. Según Mariela, ese deseo es lo que nos despierta, nos orienta y nos pone en marcha.
2 - Dar el primer paso hacia adentro
“El primer paso no se ve, pero es decisivo: elegir de forma consciente que merecemos algo mejor”, explica. Nada cambia afuera si no hay un movimiento dentro; reconocer que es hora de empezar es el inicio de todo proceso.
3 - Diseñar un camino propio
Convertirse en peregrino de su propio sueño implica crear un camino a medida, imperfecto y auténtico. Mariela aconseja no seguir rutas ajenas, sino construir un sendero propio y dar el primer paso: “Después vendrán los otros”, afirma.
4 - Liderar nuestras emociones
Este, asegura, es uno de los mayores desafíos. Aprender a transitar miedo, frustración y duda sin abandonarnos permite ejercitar la fe y poner nuestros talentos al servicio de nuestra vida. “No se trata de evitarlas, sino de abrazarlas como parte del viaje”, aclara.
5 - Confiar, disfrutar y seguir
Creer en uno mismo y avanzar con amor y paciencia transforma el camino en alegría. Según Mariela, cuando nos acompañamos sin apurarnos ni juzgarnos, “empezamos a caminar hacia nuestra versión más verdadera” y ocurre la magia de la transformación.
“Transformar lo imposible no es un destino; es convertirse en la persona capaz de sostener y alcanzar ese sueño”, concluye. Su libro invita a dejar de crear desde la mente, que limita, para empezar a crear desde el corazón, que expande.
El arte de transformar lo imposible es una brújula para quienes quieren dejar de sobrevivir y comenzar a crear su vida desde el alma.
Mariela cierra con una pregunta que interpela: ¿A cuánto de tu capacidad estás viviendo? ¿Cuánto de tu talento aportás a tu trabajo? ¿Con cuánto amor te estás compartiendo con el mundo? La transformación, asegura, empieza con una decisión: tu primer movimiento.
SEGUIR LEYENDO


Carl Honoré y la filosofía slow: "Tenemos que recuperar el arte de simplemente ser"
por Agustina Vissani y Euge Castagnino

Acropilates: el entrenamiento que une bienestar, juego y movimiento
por Paula Loughry

Una nutricionista recomienda un kit anti-bajón de suplementos
por Redacción OHLALÁ!

4 superalimentos para incluir en tu dieta
por Redacción OHLALÁ!
