
Patinaje urbano: la nueva forma divertida de hacer cardio
El patinaje urbano se consolida como la nueva forma divertida de hacer cardio. Te contamos por qué cada vez más personas se suman a esta tendencia sobre ruedas.
29 de octubre de 2025 • 09:00

Patinaje urbano: la forma divertida de hacer cardio que conquista las calles. - Créditos: Getty
Cada vez más presente en plazas, parques y avenidas, el patinaje urbano se consolida como una nueva forma divertida de hacer cardio. Esta práctica combina movimiento, equilibrio y libertad, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan ejercitarse sin perder el disfrute del aire libre y la vida de la ciudad. Te contamos cuáles son sus beneficios y por qué deberías sumarte.
Patinaje urbano: la forma divertida de hacer cardio que conquista las calles
El patinaje urbano crece en popularidad en ciudades de todo el mundo y cada vez se ve más en plazas, parques y avenidas. No es solo un pasatiempo: quienes lo practican recorren varios kilómetros por salida, combinando desplazamiento y diversión, y explorando la ciudad desde un punto de vista distinto al de caminar o correr.
A diferencia de otros ejercicios, el patinaje urbano requiere coordinación y control del cuerpo, lo que lo convierte en una actividad dinámica que cambia con cada ruta. Las calles se transforman en un terreno de juego donde cada curva, pendiente o semáforo ofrece un nuevo reto, manteniendo la mente activa mientras se disfruta del movimiento.
Además, esta tendencia urbana permite que cada persona adapte la experiencia a su estilo: desde el tipo de patines hasta la música que acompaña cada recorrido, cada salida puede ser distinta. Por eso no sorprende que más gente, desde jóvenes hasta adultos, se sume a esta forma de moverse, encontrando en ella un modo diferente y emocionante de recorrer la ciudad.

Beneficios del patinaje urbano: por qué es la forma divertida de hacer cardio que tu cuerpo y mente van a agradecer. - Créditos: Getty
Beneficios del patinaje urbano: por qué es la forma divertida de hacer cardio que tu cuerpo y mente van a agradecer
El patinaje urbano no solo es divertido, sino que también aporta múltiples beneficios para quienes lo practican con regularidad. No hace falta ser un experto: basta con subirse a los patines y disfrutar del movimiento para empezar a notar cómo el cuerpo y la mente se activan de manera positiva.

Estos son los beneficios del patinaje urbano. - Créditos: Getty
5 beneficios del patinaje urbano:
• Cardio efectivo: Cada recorrido aumenta la frecuencia cardíaca de forma constante, ayudando a mejorar la resistencia y la salud cardiovascular.
• Tonificación muscular: Piernas, glúteos y core se trabajan de manera integral mientras mantenés el equilibrio sobre los patines.
• Coordinación y equilibrio: Patinar requiere mantener el control del cuerpo, lo que fortalece la coordinación motriz y la postura.
• Reducción del estrés: Al ejercitarse al aire libre y moverse con libertad, se liberan endorfinas que generan sensación de bienestar.
• Flexibilidad y movilidad: Los movimientos variados durante cada salida ayudan a mantener las articulaciones activas y la movilidad funcional del cuerpo.
Hacer patinaje urbano es moverse de otra manera. No importa si se trata de un paseo corto o de una salida más larga: cada recorrido ofrece algo nuevo para disfrutar y descubrir. Por eso, cada vez más personas se animan a subirse a los patines. Sí, es ejercicio, pero también es una manera de sentir la ciudad de un modo distinto.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Evitá estos 5 errores que te están saboteando y transformá tu entrenamiento
por Emanuel Juárez

Cinco trends de TikTok para sumar a tus entrenamientos y renovar tu rutina
por Emanuel Juárez

Adiós al gimnasio: 5 formas simples y efectivas de entrenar sin salir de casa
por Emanuel Juárez

Decathlon vuelve a la Argentina y esta es la ropa deportiva que vamos a encontrar
por Cristian Phoyú





