Newsletter
Newsletter

No abandonar: las claves para sostener el ejercicio en el tiempo

Mantener la constancia en el ejercicio no es fácil. Conocé las claves para sostener la motivación, crear hábitos saludables y entrenar sin abandonar en el tiempo.


Foto de mujer entrenando.

Las claves para sostener el ejercicio en el tiempo. - Créditos: Getty



Empezar a hacer ejercicio suele ser fácil: hay motivación, entusiasmo y metas claras. Pero con el tiempo, la rutina, el cansancio o la falta de resultados pueden hacer que todo se desinfle. Mantenerse en movimiento no se trata solo de fuerza de voluntad, sino de encontrar un equilibrio que te permita disfrutar del proceso. Por eso, a continuación te contamos las claves para sostener el ejercicio en el tiempo y no abandonar cuando más lo necesitás.

Cómo mantener la constancia en el ejercicio y no abandonar el entrenamiento

A veces parece que mantener el ejercicio es más difícil que empezarlo, y no siempre es por falta de ganas. Hay días que el tiempo se te escapa, otros en los que la energía no alcanza, y también momentos en los que los resultados tardan en aparecer. Reconocer que esto forma parte del camino ayuda a no sentirse sola y a seguir adelante.

Foto de mujer entrenando.

Cómo mantener la constancia en el ejercicio y no abandonar el entrenamiento. - Créditos: Getty

La buena noticia es que sostener la rutina no tiene que ser un sacrificio. Con pequeños ajustes, decisiones simples y un poco de planificación, es posible que el ejercicio se vuelva parte de tu día a día de forma natural. Acá vas a encontrar las herramientas que necesitás para sostener tu entrenamiento y no bajar los brazos.

Consejos simples para sostener el entrenamiento y crear un hábito saludable

01. Encontrá tu motivación real

No se trata solo de seguir modas o cumplir con expectativas ajenas: encontrá qué te mueve de verdad. Ya sea sentirte con más energía, reducir el estrés, mejorar tu salud o disfrutar de tu cuerpo, tener un motivo personal claro te ayuda a mantener la constancia incluso en los días más difíciles. Recordá que cuando tu motivación es genuina, el ejercicio deja de ser un sacrificio y se convierte en algo que querés hacer por vos misma.

02. Establecé rutinas pequeñas y realistas

No hace falta pasar horas en el gimnasio ni cambiar tu vida de golpe. Empezá con sesiones cortas, metas alcanzables y horarios que se ajusten a tu día a día. Incorporar el ejercicio de a poco hace que sea más fácil sostenerlo y evita la frustración que suele llevar al abandono. Con el tiempo, esas pequeñas acciones se transforman en un hábito sólido que se mantiene incluso cuando aparecen los imprevistos.

No abandonar: las claves para sostener el ejercicio en el tiempo

Consejos para sostener el entrenamiento y crear un hábito saludable. - Créditos: Getty

03. Variá tu entrenamiento

Hacer siempre lo mismo puede aburrir y desmotivar. Alterná entre caminatas, clases de baile, natación o fuerza; probá nuevas actividades y combinaciones. Cambiar tu rutina mantiene la motivación alta, evita el desgaste mental y también trabaja diferentes grupos musculares, ayudando a tu cuerpo y mente a adaptarse y fortalecerse de manera más completa. Además, descubrir nuevas formas de moverte puede resultar divertido y entretenido.

04. Celebrá los pequeños logros

No esperes a cumplir grandes metas para sentirte orgullosa. Cada sesión completada, cada mejora en resistencia, fuerza o flexibilidad es un paso hacia tu objetivo. Reconocer esos avances, aunque sean mínimos, mantiene la motivación, refuerza el hábito positivo y te da la sensación de que estás avanzando de manera constante. Celebra tus logros y date crédito por cada esfuerzo que hacés.

View post on Instagram
 

05. Preparáte para los días difíciles

Va a haber momentos en los que el cansancio, el estrés o la falta de tiempo te desafíen. Tener un plan alternativo, como entrenar aunque sea 10 minutos, hacer una caminata rápida o mover el cuerpo de otra forma, te ayuda a no abandonar y a mantener la continuidad. Saber que siempre hay opciones, aunque no sean perfectas, te permite sostener la rutina a largo plazo sin sentir culpa y sin romper el hábito que estás construyendo.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Evitá estos 5 errores que te están saboteando y transformá tu entrenamiento

Evitá estos 5 errores que te están saboteando y transformá tu entrenamiento


por Emanuel Juárez

Decathlon vuelve a la Argentina y esta es la ropa deportiva que vamos a encontrar

Decathlon vuelve a la Argentina y esta es la ropa deportiva que vamos a encontrar


por Cristian Phoyú

Después del pádel, llega el pickeball: así es el deporte tendencia que ya es furor en EE.UU.

Después del pádel, llega el pickeball: así es el deporte tendencia que ya es furor en EE.UU.


por Gina Gaona

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP