Newsletter
Newsletter

Ni plástico ni aluminio: este es el material ideal para tus botellas recargables

Hechas en cobre puro y siguiendo la tradición ancestral del Ayurveda, estas botellas recargables no solo son una opción sustentable, también aportan beneficios para la salud gracias a las propiedades antibacterianas de este metal.


Ni plástico ni aluminio: este es el material ideal para tus botellas recargables

Ni plástico ni aluminio: este es el material ideal para tus botellas recargables - Créditos: Getty



Cada vez más personas buscan alternativas sustentables a los envases descartables. En ese camino, las botellas recargables se volvieron un básico, pero no todas están hechas del mismo material ni ofrecen los mismos beneficios. Y aunque el acero inoxidable o el vidrio suelen ser opciones habituales, hay un metal que sorprende por sus cualidades: el cobre.

El agua como elixir, según el Ayurveda

En la India, artesanos tradicionales fabrican botellas de cobre natural inspiradas en la medicina ancestral Ayurveda, que recomienda almacenar agua en este material para potenciar su pureza y sus efectos saludables. La explicación está en el llamado efecto oligodinámico: al liberar iones de cobre, el agua adquiere propiedades antibacterianas capaces de eliminar hongos, virus y bacterias.

De acuerdo con la tradición ayurvédica, beber agua en cobre no solo contribuye a la limpieza y vitalidad del organismo, sino que también ayuda a equilibrar los tres doshas o energías vitales: Vata (aire), Pitta (fuego) y Kapha (agua).

Beneficios de beber agua en cobre

Quienes incorporan esta práctica sostienen que puede:

  • Favorecer la digestión.
     
  • Mejorar la salud cardiovascular.
     
  • Estimular el cerebro.
     
  • Aportar luminosidad a la piel.
     
  • Regular la tiroides.
     
  • Aliviar inflamaciones y dolores articulares.
     
  • Ralentizar el envejecimiento.

Más allá de las creencias ayurvédicas, lo cierto es que el cobre tiene propiedades antimicrobianas reconocidas y es utilizado desde hace siglos para conservar agua y alimentos.

Cómo usar tu botella de cobre

Para aprovechar al máximo sus beneficios, la recomendación es:

  • Llenar la botella por la noche y dejar que repose al menos 8 horas.
     
  • Beber un vaso en ayunas y el resto durante el día.
     
  • Mantener la práctica durante tres meses, descansar uno y luego retomarla.

Cuidados y limpieza

El cobre puro tiende a oxidarse con el tiempo, lo que genera manchas naturales que no afectan su calidad. Para limpiarlo:

  1. Mezclá agua, sal y limón o vinagre y dejá la botella en remojo.
     
  2. Lavala después con detergente suave, sin esponjas abrasivas.
     
  3. Enjuagá con abundante agua.
     
  4. De esta manera, tu botella se mantiene en óptimas condiciones y lista para acompañarte todos los días.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Vitamina N: cuál es, para qué sirve y qué dosis necesita tu cuerpo

Vitamina N: cuál es, para qué sirve y qué dosis necesita tu cuerpo


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP