Newsletter
Newsletter

Romina Sánchez, nutricionista especializada en salud femenina: qué relevancia tiene la palta en la fertilidad y cómo incorporarla a tu dieta

La experta cita distintos estudios de Harvard que destacan a la palta como un aliado de la fertilidad gracias a sus grasas saludables. Por qué y cómo sumarla en la alimentación diaria.


Palta: el impacto en la fertilidad.

Palta: el impacto en la fertilidad. - Créditos: Getty



En los últimos años, la palta (nuestro clásico aguacate) pasó de ser una fruta de moda a convertirse en un alimento recomendado por la ciencia para quienes buscan un embarazo. Varios estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard la señalaron como aliada de la fertilidad, gracias a su aporte de grasas monoinsaturadas, un tipo de grasa saludable que cumple un rol clave en la salud reproductiva.

Según una investigación realizada con mujeres sometidas a tratamientos de fertilización in vitro, aquellas que consumían más alimentos ricos en estas grasas —como la palta o el aceite de oliva— tenían hasta tres veces más probabilidades de lograr un embarazo que quienes basaban su dieta en grasas saturadas (presentes en manteca y carnes grasas).

“Las grasas monoinsaturadas, como las de la palta, ayudan a mejorar la calidad ovárica y la función hormonal, lo que impacta de forma positiva en la fertilidad”, explica Romina Sánchez, nutricionista especializada en salud femenina (@nutricionistaromina), consultada por OHLALÁ!

Otro plus: la palta también figura en un estudio de Harvard de 2017 como una de las frutas con menor carga de pesticidas, lo que la convierte en una opción segura para quienes desean cuidar la salud reproductiva y reducir la exposición a químicos que podrían afectar el sistema hormonal.

Cómo sumar la palta en el día a día

Ensalada César: dónde probar versiones originales en restaurantes de Buenos Aires

Ensalada con palta. - Créditos: Prensa

  • En el desayuno: sobre una tostada integral con tomate y semillas.
     
  • En las ensaladas: en cubitos con hojas verdes, legumbres o cereales integrales.
     
  • Como snack: en guacamole casero con bastones de vegetales.
     
  • En batidos: aporta cremosidad sin necesidad de lácteos.

Un dato clave

La especialista aclara que no se trata de que la palta sea “mágica”, sino de incorporarla dentro de un patrón de alimentación equilibrado, rico en vegetales, proteínas de calidad y grasas saludables.

“La ciencia confirma que pequeños gestos en la cocina pueden abrir grandes caminos para la salud reproductiva”, destaca Sánchez.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Agua: tu aliada contra el cansancio, la inflamación y el estrés

Agua: tu aliada contra el cansancio, la inflamación y el estrés


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP