Newsletter
Newsletter

Vitamina N: cuál es, para qué sirve y qué dosis necesita tu cuerpo

La ciencia ya la bautizó como vitamina N. No se compra en cápsulas, pero fortalece el sistema inmune, reduce el estrés y mejora la energía. La nutricionista especializada en salud femenina Romina Sánchez nos cuenta cómo incorporarla en tu rutina.


Vitamina N: cómo sumarla a tu vida.

Vitamina N: cómo sumarla a tu vida. - Créditos: Getty



En los últimos años, la ciencia empezó a hablar de algo que no se compra en farmacias ni viene en cápsulas: la vitamina N. Así llaman los especialistas al contacto cotidiano con la naturaleza, un nutriente invisible que impacta directamente en la salud física, mental y emocional.

Pasar tiempo al aire libre, rodearnos de verde o simplemente abrir la ventana para dejar entrar la luz del sol no es un lujo, sino una necesidad biológica. Diversos estudios muestran que el contacto con la naturaleza disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés), mejora la presión arterial, fortalece la inmunidad y hasta potencia la creatividad.

¿Por qué la necesitamos?

Consultada por OHLALÁ!, Romina Sánchez, nutricionista especializada en salud femenina (@nutricionistaromina), explica: “Nuestro organismo está diseñado para interactuar con el entorno natural. Cuando nos alejamos de ese vínculo, aparecen síntomas como cansancio, irritabilidad o falta de concentración. Recuperar el contacto con la naturaleza es clave para equilibrar la salud física y emocional”.

Algunos de los beneficios más estudiados de esta “vitamina” son:

  • Sistema inmune más fuerte: el contacto con bacterias y microorganismos del ambiente natural enriquece la microbiota y refuerza las defensas.
     
  • Menos ansiedad y estrés: caminar en un parque o escuchar el sonido del agua regula el sistema nervioso.
     
  • Mejora del sueño y la energía: la exposición a la luz solar sincroniza los ritmos circadianos.
     
  • Mayor concentración y productividad: el “baño de bosque” japonés (shinrin-yoku) está probado como estimulante de la atención y la memoria.

Cómo sumar tu dosis de vitamina N cada día

Sumar verde al balcón produce bienestar

Sumar verde al balcón produce bienestar - Créditos: Pinterest

No hace falta escaparse a la montaña cada fin de semana. Según Romina, “lo importante es incorporar micro-momentos de contacto con la naturaleza en la rutina diaria, porque la constancia es lo que marca la diferencia”.

Algunas ideas simples para poner en práctica:

  • Caminar entre árboles al menos 20 minutos.
     
  • Almorzar al aire libre en lugar de frente a la compu.
     
  • Abrir la ventana y observar el cielo unos minutos.
     
  • Cultivar plantas en casa o en el balcón.
     
  • Desconectar del celular durante un paseo en la plaza.

La próxima vez que te sientas cansada, estresada o con la mente saturada, pensá: quizá no te falta hierro ni magnesio, sino un poco de vitamina N.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Meditación: ¿qué dice la ciencia sobre sus beneficios a nivel psicológico?

Meditación: ¿qué dice la ciencia sobre sus beneficios a nivel psicológico?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP