Newsletter
Newsletter

Estas 6 series marcaron un hito en la televisión pero ya nadie las recuerda

Mientras que en el mundo de las series de televisión hay grandes clásicos, también están aquellos shows de los que nos olvidamos. Estas son 5 que amé con fuerza pero de las cuales ya casi nadie habla.


6 series increíbles de las que ya casi nadie habla.

6 series increíbles de las que ya casi nadie habla.



Cuando ponemos sobre la mesa todas las series que existen, son muchas las categorías que podemos usar para dividirlas y organizarlas. Desde "las más vistas" hasta "las mejores", para ir al lado oscuro y encontrarnos con "las peores" o "los peores finales".

Pero en estos días estuve pensando muchísimo en aquellas producciones que me obsesionaron y que no dejaba de recomendar como un loro parlanchín y -sin embargo- son series de las cuales hoy casi nadie habla. Así que acá estamos, con 5 series que marcaron un antes y un después en mi fanatismo pero que parece que todos olvidamos.

5 series que amé con fuerza y que ya nadie recuerda

  • Man Seeking Woman. Cuando pensábamos que el mundo de las series románticas estaba agotado, FXX estrenó esta ficción espectacular que abrió la puerta a poder contar la búsqueda amorosa de personajes masculinos. Con un humor 100% irónico y ácido, la serie protagonizada por Jay Baruchel se centraba en un pibe que -después de romper con su novia de muchos años- se reencuentra en el universo de las citas y lo acompañamos en ese día a día. ¿La vuelta de tuerca? Que la fantasía es parte de ese recorrido y las situaciones a las que se enfrenta están lejos de ser 'normales'.

    - La serie tuvo 3 temporadas y en algún momento estuvo disponible en Netflix. Lamentablemente ya la sacaron y para verla... hay que ponerse un poco creativo.

  • Rectify. Cuando Succession alcanzó el éxito absoluto y uno de los principales halagos giraba alrededor del uso de los silencios, mi único pensamiento era: "Cómo se nota que nunca miraron Rectify". Una de las series que inauguró el concepto de 'ficciones de autor', la historia se centra en este chico que es metido en la cárcel después de que su novia apareciera muerta pero -muchísimos años más tarde- se demuestra que en realidad era inocente y, ahora adulto, debe reintegrarse en la sociedad. Producción de SundaceTV, decir que esta ficción es brillante y que te deja sin aliento... es quedarme corta.

    - La serie tuvo 4 temporadas y en algún momento estuvo disponible en Prime Video. Lamentablemente ya la sacaron y para verla... hay que ponerse un poco creativo.

  • Utopia (UK). Tanto me obsesionó esta serie que, todavía hoy, busco capturas de sus episodios en Pinterest para volver a disfrutar de esos planos alucinantes que creaban. Mientras que la historia arranca con este grupo de personas que es fanático de una novela gráfica de culto y que los empiezan a perseguir para asesinarlos, la verdadera riqueza de la serie está en su propuesta estética y el trabajo sobre lo bizarro y delirante. Muy en código trash british, Utopía se te queda impregnado en tu cerebro para siempre.

    - La serie tuvo 2 temporadas y está disponible en Prime Video. Atentis, no le den play a la versión norteamericana porque se van a arrepentir.

  • Something in the Rain. Si bien miro k-dramas desde el 2016, este dramedy es responsable de parte de mi obsesión por las historias románticas que se animan a ir un poquito más allá. Con una de las escenas hot más increíbles de la pantalla chica (por su forma de contarla, por la sensualidad y por la sencillez de los planos), el show se centra en esta mujer que se enamora del hermano menor de su mejor amiga y deciden empezar una relación en secreto. Es tan humana, tan hermosa y tan complicada, que se transforma en un relato absolutamente encantador y con el que te quedas para toda la vida.

    - La serie tuvo 1 temporada y está disponible en Netflix.

  • Legion. El universo de los X-Men es, desde siempre, mi favorito de las propuestas de superhéroes y es por eso que cuando se anunció esta ficción... yo saltaba por el aire de felicidad. ¿La frutilla del postre? Además era una ficción creada por el genio de Noah Hawley, quien ya me había conquistado con su adaptación de Fargo. Arrancando en un hospital psiquiátrico, es ahí en donde conocemos a David Haller quien fue diagnosticado de esquizofrenia a temprana edad... pero, a medida que la serie avanza, vamos descubriendo que la historia va por un lado que ni siquiera podíamos imaginar (¡Perdón! Sé que no estoy diciendo mucho, pero todo es muy spoileable)

     - La serie tuvo 3 temporadas y está disponible tanto en Netflix como en Star+.

  • Dispatches From Elsewhere. Si hablamos de ficciones que me rompieron el corazón y que me dejaron sin aliento, la creada por Jason Segel va a estar siempre en mi Top10. Mixeando gran parte de su historia personal y un estudio de comportamiento que se hizo en San Francisco, la historia arranca cuando un grupo de personas es invitada a participar de un estilo de 'juego' en donde dos equipos deben encontrar a una persona. Esto funciona como puntapié para contarnos las historias personales y luchas de nuestros protagonistas, a medida que nos invitan a un viaje alucinante y súper artístico.

    - La serie tuvo 2 temporadas y está disponible en Prime Video.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá


por Soledad Simond

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP