
Dormir bien: cinco apps que ayudan a descansar mejor
Estas cinco apps que ayudan a descansar mejor convierten al teléfono en una herramienta para crear rituales nocturnos, reducir la ansiedad y, en definitiva, lograr dormir bien.
9 de octubre de 2025 • 09:00

Dormir bien: cinco apps que ayudan a descansar mejor. - Créditos: Getty.
Dormir bien es uno de los pilares fundamentales de la salud física y mental, pero en la era del scroll infinito y las pantallas azules, conciliar el sueño puede convertirse en un desafío. Por suerte, esa misma tecnología también puede ser tu aliada, ya que existen apps que ayudan a descansar mejor mediante sonidos, rutinas personalizadas y técnicas de relajación pensadas para recuperar el equilibrio del sueño. Te recomendamos las cinco mejores.
Ciencia y tecnología: la importancia de dormir bien
Dormir bien no solo implica cerrar los ojos y esperar que llegue el descanso. El sueño cumple funciones vitales: consolida la memoria, regula las emociones, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a mantener un metabolismo equilibrado. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, casi el 40% de los adultos en el mundo tiene dificultades para dormir al menos una vez por semana.

Ciencia y tecnología: la importancia de dormir bien. - Créditos: Getty.
La buena noticia es que los avances en neurociencia y tecnología del bienestar han permitido el desarrollo de herramientas digitales capaces de monitorear y mejorar la calidad del descanso. Desde aplicaciones que detectan patrones de sueño hasta programas que combinan meditación, música binaural y ejercicios de respiración, hoy es posible transformar el celular, ese mismo que tantas veces roba horas de sueño, en un aliado para dormir mejor.
Cinco apps que ayudan a descansar mejor
1. Calm
Una de las aplicaciones más populares del mundo del bienestar. Calm ofrece meditaciones guiadas, música relajante y cuentos narrados por voces reconocidas, como la de Matthew McConaughey, que ayudan a preparar la mente para el sueño. Además, incluye programas diseñados por expertos para reducir el estrés y la ansiedad, dos de los principales enemigos del descanso.
2. Sleep Cycle
Ideal para quienes quieren entender cómo duermen. Sleep Cycle analiza tus movimientos y sonidos mientras dormís, detectando las distintas fases del sueño. Su despertador inteligente te levanta en el momento óptimo del ciclo, evitando esa sensación de pesadez al sonar la alarma. Los reportes diarios y gráficos permiten ajustar rutinas y descubrir qué hábitos afectan tu descanso.
3. Headspace
Reconocida por su estética amable y su enfoque simple, Headspace incluye meditaciones específicas para dormir, historias para adultos y ejercicios de atención plena sobre el estrés, la ansiedad general, la preocupación, la creación de resiliencia, y otros temas. Su modo "Sleepcast" crea ambientes sonoros que ayudan a desconectar del día. La app también ofrece programas breves para quienes solo disponen de pocos minutos antes de ir a la cama.

Así es Headspace, una de las mejores apps para dormir bien. - Créditos: Google Play.
4. Stellar Sleep - Insomnia CBT
La galardonada aplicación móvil desarrollada en Harvard, en colaboración con los mejores psicólogos, terapeutas e investigadores del sueño. Se basa en técnicas de terapia conductual de eficacia comprobada para el insomnio, condensadas en un formato práctico y accesible, para que puedas aprovechar el poder de estas técnicas y experimentar el descanso como debe ser.

Cinco apps que ayudan a descansar mejor: Stellar Sleep - Insomnia CBT. - Créditos: Google Play.
5. BetterSleep
Esta app te ayuda a comprender y mejorar tu sueño, permitiendo crear combinaciones de sonidos, desde lluvia y olas hasta ruido blanco o campanas tibetanas. También incluye un monitor de sueño, sesiones de meditación guiada, y registra tus hábitos para ofrecerte recomendaciones personalizadas. Tiene muchos sonidos de pago, pero solo con la parte gratuita es una excelente opción para quienes buscan apps que ayudan a descansar mejor y, sobre todo, dormir bien sin depender de soluciones artificiales.

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Todo lo que tenés que saber de MUTEK.AR para descubrir lo nuevo del arte digital
por Carola Birgin

Ni plástico ni aluminio: este es el material ideal para tus botellas recargables
por Redacción OHLALÁ!

Decile adiós al doomscrolling infinito: 5 claves para recuperar tu tiempo
por Emanuel Juárez

"Estoy adicta al celu": ¿qué nos pasa y cómo resolverlo?
por Ayelén Di Leva
