
Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra el 21 de junio?
Este día que celebra el yoga es una oportunidad para tomar consciencia sobre los beneficios de esta antigua práctica
21 de junio de 2023

Día Internacional del Yoga: por qué se celebra cada 21 de junio - Créditos: Shutterstock
El mensaje del yoga para promover el bienestar de la humanidad se hizo más relevante que nunca y su práctica creció exponencialmente entre las personas alrededor del mundo que decidieron mantenerse saludables y rejuvenecidas durante el aislamiento social. Y existe el Día Internacional del Yoga.
El yoga -palabra que proviene del sánscrito y significa “unidad”- trae alegría, salud y paz interna, a la vez que profundiza en la conexión entre la mente, el cuerpo y el mundo externo. Su esencia es el equilibrio, enfatizando los valores de atención plena, moderación, disciplina y perseverancia. También es un camino lleno de posibilidades cuando se aplica a comunidades y sociedades, ya que promueve un estilo de vida sostenible en armonía con nuestro planeta.
En este contexto, el tema de las celebraciones del Día del Yoga 2022 es “Yoga para la humanidad”, una nueva fecha para generar consciencia en la población sobre los beneficios de esta práctica física, mental y espiritual, de antigua tradición, que se originó en la India.
En reconocimiento a su creciente popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014 las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. En su discurso de presentación, el primer ministro indio, Narendra Modi, declaró: “El yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza”.
¿Qué podés hacer durante esta 8° jornada de celebraciones? Desde la página de la ONU armaron una gran guía de actividades relacionadas. Podés ingresar en este link.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


"No llego a fin de año": 7 síntomas para reconocer si estás en modo supervivencia
por Sole Venesio

Qué es el efecto "bola de nieve" y cómo puede afectarte
por Laura Gambale

25N: Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
por Laura Gambale

Qué es el déficit de atención y cómo abordarlo
por Laura Gambale
