
“Creé una empresa a partir de mi enfermedad”: la historia de Delfina Ferro, fundadora de Diabla
Delfina Ferro transformó su diagnóstico de hipotiroidismo en Diabla, la marca de alimentos y suplementos que espera facturar US$9 millones este año, combinando salud, innovación y storytelling para crear comunidad.
14 de septiembre de 2025

“Creé una empresa a partir de mi enfermedad”: la historia de Delfina Ferro, fundadora de Diabla - Créditos: Sol Schiller
De chiquita quería ser actriz. Con tan solo 18 años, cuando terminó el colegio, viajó a Nueva York para estudiar actuación en la NYU, una de las universidades más prestigiosas del mundo. Pero en la universidad descubrió otra pasión en una materia de producción. “Teníamos una especialización que se llama Business of Entertainment, donde te enseñan mucho del negocio detrás de las películas”, dice Delfina Ferro. Fue ahí que se dio cuenta de que le gustaba mucho más estar en el detrás de escena de la producción y los negocios que delante de cámaras.
Pero los síntomas de su enfermedad no tardaron en aparecer. Sin saber lo que le pasaba, batallaba todos los días con distintas señales de alerta: cansancio crónico, dolor muscular, mareos y el ánimo por el piso. La decisión que tomó no fue fácil, pero algo en su interior le decía que era hora de volver.
“Me sentía triste, sola y muy lejos de casa”, cuenta Delfina. Volvió y en Argentina le diagnosticaron hipotiroidismo. “Venía con un trastorno en la conducta alimenticia y con depresión crónica. No tenía claridad mental, de alguna manera sentía que necesitaba apretar un botón y resetearme”, cuenta Delfi. La enfermedad la obligó a frenar y repensar su alimentación y estilo de vida. Se animó a probar nuevas recetas e incorporar ingredientes alternativos para aplacar los síntomas. “Empecé a ver a la comida como alimento”, dice Defi. De a poco, empezó a comer vegano, sin gluten y sin azúcar. Un día, un amigo le dijo: “Cocinás bárbaro, tenés que hacer algo con esto”.
El Supergreen´s, su hit

Delfina Ferro transformó su diagnóstico de hipotiroidismo en Diabla, la marca de alimentos y suplementos - Créditos: Sol Schiller
Su propia búsqueda de soluciones la llevó a descubrir un producto clave: el jugo de apio. “Yo seguía a un referente de la alimentación consciente, Medical Medium, y tomaba jugo de apio, su receta emblemática. El problema del jugo de apio es que es horrible y necesitás mucho tiempo y mucha plata. ¿Cuál es la solución? Algo práctico, rico y potente. Fue así que descubrí el Supergreens, un suplemento en polvo que tiene todas las propiedades del jugo de apio. Y dije: ‘bueno, ¿cómo puedo hacer el mío?’”.
Los productos con los que soñaba los había visto en algunos locales de Nueva York, sobre todo en Whole Foods Market, una cadena de supermercados especializada en alimentos orgánicos, naturales y saludables. “¿Por qué lo bueno está asociado con lo de afuera?, me preguntaba. Yo quería lograr que lo nacional fuera igual de bueno que lo de afuera, que la gente pudiera conseguir esos productos acá y no tuviera que pagar un fangote de plata. Empecé pensando en una línea de productos, aquellos que yo necesitaba para atenuar mis propios síntomas. En definitiva, creé siete productos para mí, después para los demás”.
Salió en búsqueda de distintos expertos y se empapó un poco de todo. Ingenieras en alimentos, actuarios, contadores y especialistas en marketing. La inversión inicial fue de US$180.000. A los seis meses, Diabla se convirtió en una empresa autosustentable: nunca más tuvieron que inyectarle capital externo. “Desde que empezamos a vender el primer producto, nunca más salimos a invertir”.
Crear comunidad
Primero se posicionó como influencer. La marca de productos iría acompañada de su propia historia a través del storytelling personal. Empezó por ahí: contó su historia, el diagnóstico de su enfermedad, mostró su día a día, compartió recetas para atenuar los síntomas y hacía reviews. “Un día me compré un trípode y un aro de luz. Me mandé a crear contenido en YouTube y TikTok, algo que nunca había hecho. La marca tenía que existir también ahí”, dice Delfi.
En paralelo, buscaba a alguien que pudiera ayudarle a crear estos productos que tenía en mente: eran siete y los venía craneando desde hacía meses.
Del jugo de apio al Supergreen's, Superflora y otros alimentos

Delfina Ferro transformó su diagnóstico de hipotiroidismo en Diabla, la marca de alimentos y suplementos - Créditos: Sol Schiller
Dos ingenieras en alimentos la ayudaron con los prototipos y el proyecto inicial. “Yo les decía: necesito esto y esto con esta característica, y ellas conseguían todo”, cuenta Delfi. Al proyecto inicial, se sumó una médica formuladora y, así, Delfi terminó de darle forma a la idea. Transformó su propia necesidad de sanación en alimentos y suplementos innovadores: probióticos veganos, blends y fórmulas limpias, barritas de dátiles y cookies sin azúcar ni conservantes.
El Superflora, por ejemplo, son 12 cepas de probióticos, un prebiótico y una cápsula gastrorresistente que no se encuentra en toda Latinoamérica. “Es un desarrollo increíble que hicimos en laboratorio para que las cepas fuesen veganas, para tener variedad de cepas, porque lo máximo que hay hoy en el mercado de cepas es un suplemento de tres cepas que es francés, ni siquiera es nacional, y las cepas no son veganas”, cuenta Delfi.
Diabla, una marca rebelde en un rubro serio
Delfi contó una historia más allá del producto y habilitó una parte clave del proceso: que sus seguidores y potenciales clientes se puedan sentir parte de algo que no sea solo el producto “porque te hace bien”, sino que sean parte de una comunidad que te ve, te escucha y te entiende. De una manera divertida, distinta y disruptiva. “Lo que buscaba era ser un poco la marca rebelde dentro de la solemnidad del rubro healthy”, agrega.
“Siempre supe que quería salir de la etapa de emprendimiento muy rápido y pasar a ser empresa. Para eso, aprendí lo más difícil: delegar”. Hoy, Diabla tiene distintas áreas que son completamente independientes en la toma de decisiones. “Me parece que eso es una parte fundamental de mi trabajo como líder: siempre confiar en que los líderes de otras áreas pueden hacer su trabajo, porque hay mucho que yo tengo que hacer también, si no, no podría estar acá hoy dando esta entrevista”.
Del e-commerce a un pop-up store en un shopping
La marca tiene el foco puesto en seguir creciendo en su e-commerce, pero hace un par de meses dio un salto cuántico con la apertura de un pop-up store en uno de los shoppings más emblemáticos de Palermo y sumó la cercanía de la venta tradicional. “El local nos permite mirar a los clientes a los ojos, escucharlos, aprender. Es algo que el canal online no te da por completo”.
En números
-US$180.000 fue la inversión inicial.
-7 fueron los productos que diseñó junto con dos ingenieras y una médica.
-Ofrece 6 fórmulas clave: Supergreens, Superflora, Superproteína, un multivitamínico, barras de dátiles y blends de hierbas funcionales.
-18 empleados tiene Diabla hoy.
-1 pop-up store en el Paseo Alcorta.
- US$9 millones espera facturar este año.
Claves para pasar de la idea al producto final
Detectá el pain point. Para Delfi, fue “el jugo de apio es horrible y necesitás mucho tiempo y mucha plata, ¿cómo puedo hacer para que sea rico, práctico y accesible?”.
Tener claro el qué. ¿Qué vas a vender? Todo lo demás puede cambiar: el formato, el producto, el canal. Pero si sabés bien el qué, todo lo demás se adapta.
Conseguí respaldo técnico para tu idea. Armar un equipo de expertos y asignar uno a cada área para el desarrollo de prototipos y porfolio.
Armar un porfolio y prototipos. Trabajar en el desarrollo de un porfolio de productos que le termine de dar forma material a tu idea.
Probar, testear, ajustar. ¡Repetir!
Diseñá una estrategia de marketing. Que el producto tenga una historia detrás, que cuente algo de vos. Creá comunidad y cultura para tu futura marca. Luego, determiná los canales de venta, tanto e-commerce como tienda física.
5 máximas emprendedoras de Delfi Ferro
Emprender no es la postal idílica de trabajar desde cualquier lado y no tener jefe.
No tener jefe significa que vos sos tu peor jefe.
Nunca cerrás la computadora a las 6 de la tarde.
Todo depende de vos (aunque hayas aprendido a delegar).
Emprender es lo más empoderador del mundo.
MINIBÍO
Nombre: Delfina Ferro.
Profesión: empresaria.
Sueño cumplido: creó una marca referente en productos y suplementos healthy.
En IG: @betterdiabla.
E-commerce: betterdiabla.com.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La DJ argentina que conquista la electrónica en un circuito masculinizado
por Verónica Dema

Mujeres en viñetas: cuatro creadoras que transforman la historieta argentina
por Verónica Dema

Quién es la joven argentina que se convirtió en referente en el mundo cervecero
por Verónica Dema

Aixa Franke, pilota profesional: “Antes que la Barbie, pedí su auto”
por Daniela Dini
