Newsletter
Newsletter

El kebab armenio: tradición, fuego y sabor en cada bocado para celebrar el Día del Kebab

En el Día del Kebab, celebramos uno de los sabores más emblemáticos de la cocina armenia. Eduardo Costanian, chef de Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato lleno de historia, fuego y tradición, ideal para compartir y rendir homenaje a sus raíces culinarias.


Kebab armenio: cómo hacerlo paso a paso.

Kebab armenio: cómo hacerlo paso a paso. - Créditos: Prensa



El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef de Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores tradicionales.

En Armenia, el kebab es una de las preparaciones más representativas de su cocina casera y festiva. Se elabora con carne picada, mezclada con cebolla, especias y hierbas aromáticas, y se cocina a las brasas para lograr una textura jugosa y ahumada. Suele servirse con pan lavash, arroz o ensaladas, y es un plato infaltable en reuniones familiares y celebraciones, transmitido de generación en generación como parte del legado cultural armenio.

En la celebración de su 40° aniversario, Restaurante Armenia (@restaurant.armenia) nos comparte la receta del kebab.

Receta del kebab

Ingredientes

(para 4 porciones)

  • 1 kg. de carne picada especial.
     
  • 2 cebollas de 200 grs. aproximadamente.
     
  • Hojas de pan lavash.
     
  • 50 grs. de perejil picado fino.
     
  • 1 cucharadita pequeña de comino.
     
  • Sal y pimienta a gusto.
     
  • 6 u 8 palitos de brochette.

Preparación

  • Picar una de las cebollas finamente. En un bol grande, combina la carne picada con la cebolla picada, el perejil, el comino, la sal y la pimienta.
     
  • Mezclar bien con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.
     
  • Cubrir la mezcla con film y dejarla enfriar en la heladera por aproximadamente una hora para que los sabores se integren. 
     
  • Mientras la carne reposa, cortar en juliana la otra cebolla y mezclarla con un puñado de perejil picado y dejarlo preparado para el momento de servir.
     
  • Tomar la mezcla de carne con la mano mojada y dale forma de cilindros alargados con una contextura gruesa, Insertar cada cilindro en un palito de brochette.
     
  • Cocinar los kebabs en una plancha caliente o en la parrilla, girándolos regularmente para que se doren y cocinen de manera uniforme.
     
  • Colocar los kebabs en un plato sobre un pan lavash. Agregar la mezcla de cebolla y perejil por encima. 
     
  • Se puede acompañar con arroz pilav.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Torta matera de coco: sin harinas ni azúcar para hacer en 5 minutos

Torta matera de coco: sin harinas ni azúcar para hacer en 5 minutos


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP