Newsletter
Newsletter

Fácil, rápida y rica: la receta de milhojas de papa ideal para el invierno

Crujiente por fuera, cremosa por dentro y con aroma a manteca y hierbas. Esta receta, fácil de hacer, es perfecta para los días de frío.


Fácil, rápida y rica: la receta de milhojas de papa ideal para el invierno

Fácil, rápida y rica: la receta de milhojas de papa ideal para el invierno - Créditos: Prensa



En invierno, hay algo casi terapéutico en cocinar platos lentos, de esos que llenan la casa de perfume y reconfortan desde el primer bocado. El milhojas de papa es uno de esos clásicos que nunca pasan de moda: dorado por fuera, suave y cremoso por dentro, con capas finísimas que se funden gracias a la crema, el queso y ese toque de ajo que despierta todos los sentidos.

¿La clave para lograrla sin ensuciar toda la cocina ni perder tiempo entre pasos? Hacerla de principio a fin en una sola sartén versátil que cumpla con todo: saltear, hornear y servir con estilo. Así, esta milhojas se transforma en una opción simple, deliciosa y con presentación impecable, ideal para una comida especial o una cena invernal sin perder mucho tiempo.

Milhojas de papa invernal

“La Fabulosa” de Cooku te permite cocinarla de principio a fin en una sola sartén versátil que cumpla con todo: saltear, hornear y servir con estilo.

“La Fabulosa” de Cookut te permite cocinarla de principio a fin en una sola sartén versátil que cumpla con todo: saltear, hornear y servir con estilo. - Créditos: Prensa

Ingredientes

Rinde 4 porciones · Tiempo total: 1 h 15 min

  • 1,2 kg de papas (mejor si son blancas o tipo Yukon Gold)

  • 200 ml de crema de leche

  • 2 dientes de ajo picados

  • 50 g de manteca

  • 100 g de queso rallado (gruyère o parmesano)

  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

  • Opcional: tomillo fresco o romero

Paso a paso

  • Precalentá una sartén que pueda ir al horno a fuego bajo.

  • Derretí la manteca con el ajo y dejá que se dore apenas para perfumar.

  • Pelá las papas y cortalas en láminas bien finas (2-3 mm). No las laves: el almidón es clave para que se unan.

  • Apagá el fuego y comenzá a armar capas directamente en la sartén: papas, sal, pimienta, nuez moscada, queso y crema. Repetí hasta terminar. Finalizá con una capa de queso y unos daditos de manteca.

  • Cociná tapado a fuego muy bajo durante 30 minutos para que las papas se ablanden y los sabores se integren.

  • Luego, llevá la sartén al horno precalentado a 200 °C (sin tapa) durante 25 minutos para dorar la superficie.

  • Dejá reposar 10 minutos antes de servir. Eso ayuda a que tome cuerpo y se pueda cortar mejor.


    Un plus: todo se hace en un solo utensilio —de la hornalla al horno, y de ahí directo a la mesa—. Práctico, limpio y con ese toque francés que suma puntos de estilo sin esfuerzo.

El milhojas de papas es perfecto para el invierno

Crujiente por fuera, cremosa por dentro y cocinada 100% en un solo utensilio multifunción: “La Fabulosa” de Cookut lo hace posible - Créditos: Prensa

Cómo servirla

Podés acompañarla con una ensalada verde, usarla como guarnición de carnes al horno o simplemente disfrutarla sola, con una copa de vino tinto y una buena serie. También se puede freezar en porciones y recalentar cuando más la necesites.

Una receta que invita a quedarse en casa, prender el horno y cocinar sin apuro. Porque cuando el invierno aprieta, nada como un clásico bien hecho —y si es en una sola sartén y sin tanto para lavar, mejor.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Conocé la magia de los condimentos y usala en tu cocina

Conocé la magia de los condimentos y usala en tu cocina


por Carola Birgin

Cómo se hacen las cookies New York, gorditas y súper rellenas de chocolate

Cómo se hacen las cookies New York, gorditas y súper rellenas de chocolate


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP