Newsletter
Newsletter

Menú semanal: recetas fáciles y saludables para cocinar en casa

Armamos un menú semanal con los ingredientes y las recetas para resolver todas tus cenas. Si se te acabaron las ideas, te traemos la solución, este menú está pensado para vos.


menu semanal pegado en la heladera

Un menú semanal para resolver la comida de todos los días. - Créditos: ohlala



Sabemos que la cena puede ser un desafío después de un largo día, y a veces falta la inspiración o el tiempo para pensar qué cocinar. Por eso, les traemos una propuesta súper práctica y saludable: un menú semanal diseñado para simplificar sus noches y llenarlas de sabor y nutrición. Elegimos 5 recetas fáciles y deliciosas para que se olviden del "¿Qué cocino hoy?" y disfruten del placer de comer rico y casero. ¡Acá les dejamos el plan para resolver las 5 cenas de la semana!

Día a día, vas a encontrar los ingredientes, la dificultad, el tiempo que les lleva y el paso a paso para su preparación. 

Tu Menú Semanal Fácil y Saludable

Triangulitos de hojaldre con hongos, queso azúl y puerro

Triangulitos de hojaldre con hongos, queso azúl y puerro - Créditos: Estudio Ahí va

Lunes: Triangulitos de Hojaldre con Hongos

Ingredientes:

-1 paquete de tapas de empanadas de copetín para horno

-1 taza de hongos frescos o una lata de champignones

-½ taza de queso azul cortado chiquito

-½ taza de puerro cortado chiquito

-Sal y pimienta

-Aceite de oliva

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Tiempo total: 40 minutos

Paso a paso:

1.Limpiar los hongos frescos con papel de cocina. ¡No lavar! (Solo sacarles la tierra, porque al ser esponjas absorben toda la humedad), cortar y separar.

2.Poner una sartén a calentar, colocar aceite de oliva, el puerro picadito, cocinar un poco y luego agregar los hongos. Cocinar un rato más2. Sacar del fuego y mezclar todo en frío.

3.Armar las mini empanaditas, terminando con queso azul3. Formando triángulos "uniendo las puntos", como si fueran las clásicas empanadas árabes.

4.Si se desea, se puede pincelar con huevo para dar brillo y espolvorear con semillitas de sésamo3. Llevar a un horno moderado por 30 minutos aproximadamente3. Servir tibias.

pizza.zanahoria-verti.jpg - Créditos: Archivo LN

Martes: Pizza de zanahoria

Una alternativa deliciosa y saludable para los amantes de la pizza, sin harinas5. Es adecuada para dietas keto, sin gluten y para diabéticos.

Ingredientes:

-2 tazas de zanahorias ralladas

-2 huevos

-1 y 1/2 taza de queso muzzarella rallado

-1/4 taza de queso parmesano rallado

-1 cucharadita de orégano seco

-1/2 cucharadita de ajo en polvo

-Sal y pimienta al gusto

-Salsa de tomate

-Toppings opcionales: tomate en rodajas, espinacas, champiñones, jamón, etc.

Tiempo de cocción: 20-25 minutos para la base, más 10-15 minutos con los toppings.

Tiempo total: 60 minutos.

Paso a paso8:

1.Precalentar el horno a 200°C (390°F)

2.En un bowl grande, mezclar las zanahorias ralladas, los huevos, 1 taza de muzzarella rallado, el queso parmesano, el orégano, el ajo en polvo, la sal y la pimienta hasta obtener una mezcla homogénea.

3.Extender la mezcla sobre una bandeja para hornear previamente engrasada, formando una capa uniforme que será la base de la pizza8. Asegurarse de escurrir bien el exceso de líquido de las zanahorias.

4.Hornear la base en el horno precalentado durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y firme9. Para una pizza más crujiente, puedes hornear la base durante unos minutos adicionales antes de agregar los toppings.

5.Retirar la base del horno, agregar la salsa de tomate, más queso muzzarella rallado y tus toppings favoritos9. Experimentar con diferentes toppings según tus gustos.

6.Volver a hornear la pizza durante otros 10-15 minutos, o hasta que los toppings estén calientes y ligeramente dorados9. Si lo deseas, puedes añadir un toque extra de queso parmesano rallado.

7.Retirar del horno, dejar que se enfríe un poco y luego cortarla en porciones.

Pollo Thai con arroz blanco

Pollo Thai con arroz blanco - Créditos: ohlala

Miércoles: Pollo Thai con Arroz Blanco

Un plato fácil de hacer y lleno de sabor para lucirte. La receta está pensada para cuatro porciones.

Ingredientes:

 

-Pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en cubos (2 grandes)

-Cebolla blanca 

-Diente de ajo 

-Arvejas (1 taza)

-Clavos de olor partidos (2)

-Ramita de canela (opcional)

-Leche de coco (o 100 cm3 de leche de coco y 200 cm3 de caldo de pollo, pescado o verdura - 300 cc)

-Curry

-Jengibre

-Limón (jugo y ralladura, si quieren)

-Aceite de oliva

-Sal, pimienta, coriandro y comino

Paso a paso:

1. Cortar el pollo en bocados y macerarlo en el jugo del limón, una cucharada de té de curry, los clavos de olor, la pimienta, el coriandro, el comino, el jengibre rallado y la ralladura de limón.

2.Calentar con aceite de oliva el wok, la sartén o la olla en que vamos a cocinar y sellar el pollo a fuego fuerte, reservando su jugo.

3.Luego reservar el pollo.

4.En el mismo fondo de cocción, agregando solo un poquito de aceite, saltear el ajo y la cebolla cortada en finas rodajas.

5.Cuando se transparenta la cebolla, agregar el pollo y, de a poco, el jugo de la maceración.

6.A medida que se evapora el líquido, añadir la leche de coco, un poco más de curry, la rama de canela y, si tenemos, un pedacito de chili o ají. Para que salga más jugoso, agregar mayor proporción de caldo o leche de coco. La fuente menciona servir con arroz blanco, pero no incluye su preparación.

Sopa de calabaza, una receta de Mauro Massimino

Sopa de calabaza, una receta de Mauro Massimino - Créditos: Prensa

Jueves: sopa de calabaza

Ideal para reconfortar el cuerpo en los días fríos, cremosa, nutritiva y llena de sabor, esta receta rinde para 4 porciones.

Ingredientes:

-Calabaza pelada en cubos (350 gr)

-Cebolla en brunoise (120 gr)

-Ajo picado (2 dientes)

-Caldo de verduras (1 litro)

-Azúcar orgánica (20 gr)

-Canela en rama (1 unidad)

-Jengibre fresco rallado (1 cucharadita de té)

-Semillas de chía (cantidad a gusto)

-Aceite de oliva (cantidad necesaria)

-Sal (cantidad necesaria)

-Pimienta (cantidad necesaria)

Tiempo de cocción: El tiempo necesario para rehogar los vegetales y cocinar la calabaza hasta que esté tierna.

Paso a paso:

 

1.En una olla, rehogar la cebolla y el ajo hasta que estén bien tiernos.

2.Agregar la calabaza y rehogar por unos minutos.

3.Incorporar el caldo y la canela y dejar cocinar la calabaza hasta que esté bien tierna.

4.Pasar la preparación a una licuadora, retirando previamente la canela.

5.Añadir el azúcar y el jengibre y licuar hasta que quede una preparación bien fina y cremosa.

6.Salpimentar.

7.Servir y terminar con semillas de chía y aceite de oliva.

Fajitas veggie

Fajitas veggie - Créditos: Micaela Albertoni

Viernes: Fajitas Veggie

Perfectas para un cierre de semana liviano y lleno de color. Esta receta forma parte de nuestro menú semanal saludable.

Ingredientes (Para la masa):

-1 taza de harina

-Un cuarto de litro de agua

-1 cda. de aceite

-Sal

Ingredientes (Para el relleno):

-Medio morrón rojo

-Medio morrón amarillo

-Medio morrón verde

-1 cebolla morada

-1 taza de porotos negros cocidos

-100 g de tomates cherry

-1 palta

-1 limón

-Sal y pimienta

Tiempo de preparación: 60 minutos.

Tiempo de cocción: 30 minutos.

Tiempo total: 90 minutos.

Paso a paso (Masa):

1.Para la masa, mezclar todos los ingredientes y amasar, hasta que la mezcla quede lisa.

2.Dejarla descansar unos minutos.

3.Después, formar bollitos (te van a salir unos 10).

4.Estirar la masa con un palo de amasar, hasta que te quede bien finita.

5.Poner a calentar una sartén antiadherente o apenas aceitada.

6.Cocinar durante 2 minutos de cada lado.

7.Dejarlas reposar, envueltas en un repasador limpio para que no se sequen.

Paso a paso (Relleno):

8. Para el relleno, cocinar los porotos en abundante agua durante unos 60 minutos o hasta que estén tiernos.

9. Saltear los morrones y la cebolla, cortados en tiritas, con un poco de aceite de oliva.

10. Cuando estén los porotos listos, agregarlos al salteado y condimentar.

11. Agregar los cherries cortados al medio.

Cómo servir: Servir las fajitas, colocando la palta por encima y decorando con perejil picado.

 

¡Listo! Con estas 5 recetas, ya tenés resuelto el desafío de la cena de lunes a viernes con opciones ricas, saludables y fáciles de preparar. ¡Anímate a probarlas y contanos cómo te fue!

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Receta de locro para el 25 de Mayo: un bodegón porteño comparte su secreto

Receta de locro para el 25 de Mayo: un bodegón porteño comparte su secreto


por Verónica Dema

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP