
Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina
Paulina Cocina comparte su receta infalible para preparar pastelitos caseros con masa de falso hojaldre, rellenos de membrillo o batata y fritos a dos temperaturas para que queden dorados y crocantes. Ideales para el próximo 1° de Mayo y las fiestas patrias que se vienen.
29 de abril de 2025 • 13:20

Pastelitos de Paulina Cocina - Créditos: Archivo LN
Si hay algo que grita “celebración patria” son los pastelitos fritos. También son ideales para el próximo 1° de Mayo, el Día del Trabajador.
Con ese sabor a infancia y a cocina de abuela, vuelven a ganar protagonismo cada 25 de mayo o 9 de julio. Esta versión, creada por Paulina Cocina, suma un detalle clave: una masa fácil de preparar con hojaldre express, para que nadie se quede sin probarlos.
Con masa casera (falso hojaldre), dulce de membrillo o batata y un toque de almíbar, estos pastelitos son ideales para celebrar las tradiciones y disfrutar de una tarde especial.

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina - Créditos: Archivo LN
Receta de pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina
Ingredientes (rinde 2 docenas)
Para la masa:
-
500 g de harina 0000
-
100 g de manteca
-
250 cc de agua
-
1 pizca de sal
-
½ cucharadita de jugo de limón
Para hojaldrar:
-
Manteca o margarina derretida
-
Almidón de maíz (maicena)
Para el relleno:
-
125 g de dulce de membrillo
-
125 g de dulce de batata
Para decorar:
-
Almíbar (opcional)
-
Granas de colores (opcional)
Paso a paso
1. Preparar la masa
Arenar la harina con la manteca con las manos. Agregar el agua de a poco y el jugo de limón. Integrar sin amasar. Envolver en film y llevar a la heladera por 30 minutos.
2. Hojaldrar
Estirar la masa con palote sobre la mesada. Pintar con manteca derretida y espolvorear con maicena. Doblar en tres (como un libro), volver a estirar, pintar, espolvorear, y esta vez enrollar como si fuera un pionono. Estirar nuevamente. Si se desea más hojaldre, repetir este proceso un par de veces más.
3. Cortar y rellenar
Estirar la masa hasta que tenga un espesor medio. Recortar los bordes y cortar en cuadrados de unos 5 cm. Colocar un trocito de dulce en el centro de un cuadrado, pintar los bordes con agua y cubrir con otro cuadrado, ubicado en diagonal. Cerrar pellizcando las puntas.
4. Freír con truco de temperatura
Calentar el aceite a fuego medio (unos 140°C). Freír los pastelitos por 2 minutos. Luego subir el fuego (180-200°C) y dorar hasta que estén bien crocantes. Retirar y colocar sobre papel absorbente.
5. Decorar y disfrutar
Pintar con almíbar y sumar granas si se desea. Servir tibios… ¡y que viva la patria pastelera!

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina - Créditos: Archivo LN
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Receta de sopa de cebolla de Paulina Cocina: gratinada, rica y barata
por Redacción OHLALÁ!

Tarta de atún: la receta de Paulina Cocina de este plato clásico de Viernes Santo
por Sole Venesio

Torta 1-2-3 de Paulina Cocina: fácil y liviana
por Redacción OHLALÁ!

Ñoquis de papa de Paulina Cocina: una receta clásica que nunca falla
por Verónica Dema
