
Receta de rolls de langostinos estilo vietnamita: fáciles, ricos y originales para preparar una entrada
Si buscás una receta fresca, colorida y con un toque exótico para lucirte en tu próxima comida, estos rolls vietnamitas de langostinos son perfectos. Son livianos, sabrosos y tienen ese plus visual que los vuelve irresistibles.
18 de mayo de 2025

Rolls de langostinos: fáciles, ricos y originales para preparar una entrada - Créditos: Gentileza Saigón
Si buscás una receta fresca, colorida y con un toque exótico para lucirte en tu próxima comida, estos rolls vietnamitas de langostinos son un diez. Son livianos, sabrosos y tienen ese plus visual que los vuelve irresistibles. Se sirven fríos, no llevan cocción (más allá de hidratar los fideos y tener los langostinos cocidos), y son ideales para acompañar con una salsa de maní que realza todos los sabores.
El equipo de cocina de Saigón Noodle Bar (@saigonnoodlebar) nos compartió el paso a paso para prepararlos en casa, junto con otro plato clásico de la cocina vietnamita que suma sabor y textura: el shaking beef con ensalada.
Receta de rolls de langostinos estilo vietnamita

Rolls de langostinos: fáciles, ricos y originales para preparar una entrada - Créditos: Gentileza Saigón
Ingredientes (para 12 rolls)
Para los rolls
- Papel de arroz, 12 hojas
- Langostinos cocidos y pelados, 200 g
- Fideos finos de arroz, 100 g
- Zanahoria mediana, 1 (cortada en juliana)
- Pepino, ½ (sin semillas, cortado en juliana)
- Hojas de lechuga mantecosa, cantidad necesaria
- Hojas de menta fresca y cilantro, a gusto
Para la salsa de maní
- Manteca de maní cremosa, 4 cdas
- Agua tibia, 2 cdas
- Salsa hoisin, 1 cda
- Salsa de soja, 1 cdita
- Jugo de limón o lima, ½ cdita
- Azúcar, una pizca
- Sriracha o ají molido, opcional
Cómo se preparan: paso a paso
- Primero, prepará todos los ingredientes: los fideos cocidos y fríos, los vegetales cortados en juliana, las hierbas lavadas y los langostinos listos.
- Hidratá una hoja de papel de arroz en un plato hondo con agua tibia durante 10 a 15 segundos. Tiene que estar flexible, pero no completamente blanda (porque se puede pegar o romper).
- Sobre una superficie plana y ligeramente húmeda, armá el roll. En el tercio inferior de la hoja de papel de arroz colocá primero una base de lechuga. Encima, un poco de fideos de arroz, zanahoria, pepino y unas hojas de menta y cilantro. Arriba de todo, sumá 2 o 3 mitades de langostinos.
- Para cerrarlos, doblá el borde inferior del papel sobre el relleno, después los laterales hacia adentro y, por último, enrollá firmemente de abajo hacia arriba.
- Consejo: es importante apretar suavemente para que queden bien compactos.
- Repetí el proceso con todas las hojas de papel de arroz.
Para la salsa
- En un bowl chico, mezclá la manteca de maní con el agua tibia hasta lograr una consistencia cremosa. Agregá la hoisin, la salsa de soja, el jugo de limón o lima, una pizca de azúcar y, si te gusta el picante, un toque de sriracha. Mezclá bien hasta que quede homogénea.
- Serví los rolls frescos, con la salsa de maní al lado para mojar.

La comida vietnamita invita a explorar nuevos sabores: podés prepararla en casa. - Créditos: Gentileza Saigón
Bonus: shaking beef con ensalada fresca
Otro clásico de la cocina vietnamita que podés sumar a tu mesa es el shaking beef, una preparación rápida, sabrosa y perfecta para acompañar con una ensalada fresca.
Ingredientes
Para la carne
Lomo, 500 g (en cubos de 2-3 cm)
Salsa de soja, 2 cdas
Salsa de ostras, 1 cda
Azúcar, 1 cdita
Pimienta negra, ½ cdita
Ajo picado, 1 diente
Aceite vegetal, 1 cda
Aceite de sésamo, opcional
Para la cebolla y el morrón
Cebolla grande en capas, 1
Morrón, 1
Para saltear
Manteca, 2 cdas
Para la ensalada
Lechuga, 1 planta
Pepino, ½ (en rodajas)
Tomates cherry, 1 taza
Brotes de soja o repollo blanco en juliana, opcional
Aliño
Aceite de oliva, 2 cdas
Jugo de limón o vinagre de arroz, 1 cda
Sal y pimienta, a gusto
Paso a paso
- Marinar la carne: mezclá los cubos con soja, ostras, azúcar, ajo, pimienta y aceite de sésamo. Dejá marinar 15-20 minutos.
- Saltear verduras: en un wok o sartén grande, salteá la cebolla y el morrón con aceite vegetal hasta que estén tiernos pero crujientes. Reservá.
- Saltear la carne: agregá manteca y dorá los cubos de carne a fuego fuerte, agitando la sartén constantemente (de ahí el “shaking”). Cociná 2-4 minutos.
- Volvé a incorporar las verduras y mezclá para que se integren los sabores.
- Ensalada: lavá y cortá los vegetales. Mezclalos con el aliño justo antes de servir.
- Serví el shaking beef con la ensalada al lado y, si querés, una salsita de limón, sal y pimienta para mojar.
SEGUIR LEYENDO


Acelga: 3 recetas de Paulina Cocina para hacer en casa
por Redacción OHLALÁ!

Paulina Cocina y su reversión del pastel de papa: receta con boniato y bondiola
por Redacción OHLALÁ!

Receta de torta de calabaza: un opción fácil y rica para la merienda
por Redacción OHLALÁ!

La torta de pan rallado que hacían las abuelas: rica, económica y fácil de hacer
por Redacción OHLALÁ!
