Newsletter
Newsletter

Receta del turrón español de Paulina Cocina: paso a paso para hacerlo en casa

Si estás en plan de hacer todo casero y ahorrar unos mangos, Paulina Cocina viene compartiendo recetas navideñas súper fáciles y económicas. Buscamos en su sitio web el clásico turrón español y te compartimos el paso a paso.


Paso a paso para hacer el turrón español con la receta de Paulina Cocina.

Paso a paso para hacer el turrón español con la receta de Paulina Cocina.



Al momento de evaluar el menú navideño de este año, Paulina Cocina es -sin lugar a dudas- una de las primeras fuentes de información. Ya sea en su cuenta en Instagram como en su canal de YouTube, siempre comparte recetas súper ricas, fáciles de hacer y que no fallan. Así que si estás en mood de hacer todo caserito y ahorrarte unos mangos, su paso a paso para el turrón español es lo más.

Ingredientes para el turrón español

El turrón español es súper fácil de hacer en casa.

El turrón español es súper fácil de hacer en casa. - Créditos: Canva

1. 350 gr de almendras (este es turrón de almendras pero pueden hacerlo con otro fruto como pistacho o maní).

2. 440 gr. azúcar.

3. 125 ml agua.

4. 50 gr. glucosa.

5. 250 gr. miel.

6. 2 claras.

7. 2 hojas hostia

La receta de Paulina Cocina para hacer el turrón español

1. Poné las almendras en una fuente en el horno y tostalas.

2. En una cacerolita, prepará el almíbar: poné azucar, agua y glocosa. Dejalo cocinar sin tocarlo. Cuando esté  a 148º y la miel a 120º apagar el fuego. Acá el consejo de Paulina para darte cuenta: "Una forma de saber cuando el almíbar ya está listo: inclinas un poco y te fijas, si la burbujita se pega a los bordes es señal de que ya tiene que estar".

3. En una sartén pon{e la miel a fuego bajo.

4. Agarrá los huevos y un dos bowls, separá las claras de las yemas. Cuando tu almíbar hace pequeños globitos en los costados, batir las claras a punto nieve.

5. Con los huevos en la batidora tirar de a poco el almíbar como un hilito, mientras se continua batiendo y se va integrando todo formando así un merengue. Lo mismo con la miel.

6. Cuando esté el merengue listo, agregar las almendras previamente tostadas y mezclar todo. 

7. Sobre una placa de hostia extendida sobre la mesada volcar toda la preparación y con la ayuda de otra hoja y aplastarlo por arriba hasta dejarlo de 1 cm y ⅕ de espesor. Esto se va a la heladera hasta que se endurezca.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP