Newsletter
Newsletter

Receta para hacer macaron en casa: el secreto para que te salgan como los comprados

Una de las perlias de la gastronomía francesa que cada vez gana más popularidad entre los argentinos, te contamos cuál es el secreto para hacer macarons en casa y que te salgan mejores que los comprados.


Los macarons son una de las piezas dulces de la pastelería francesa más populares del mundo.

Los macarons son una de las piezas dulces de la pastelería francesa más populares del mundo. - Créditos: Gentileza de prensa.



Con una forma que, perfectamente, nos podría recordar al alfajorcito de maicena, el maracon es una de las piezas de la pastelería francesa que mayor popularidad ha logrado en los últimos años entre los argentinos. De colores brillantes y diferentes sabores, su textura suave y dulzura lo convierten en un bocado que -real- es una perdición para los amantes de lo dulces.

Y como sabemos que hay muchos fans de los macarons que quieren hacerlos en casa, le pedimos a Juliana Herrera Dappe, dueña de Mada Patisserie (@madapatisserie), que nos comparta su secreto para que nos salgan perfectos.

“Los macarons son un clásico de la pastelería francesa, con su tapa crujiente y su relleno suave, que resultan ideales para acompañar un café o un té. La base de la receta es clara de huevo, azúcar y harina de almendras. Existen muchísimas opciones de relleno y algunas de las más clásicas son ganache de chocolate, curd de limón y crema de vainilla con frambuesa”- Juliana Herrera Dappe, dueña de Mada Patisserie.

Los macaros se caracterizan por su tapa crujiente y su relleno suave.

Los macaros se caracterizan por su tapa crujiente y su relleno suave. - Créditos: Gentileza de prensa.

Ingredientes para hacer macarons en casa

Para las tapas:

- Claras de huevo, 200 g

- Azúcar, 170 g

- Harina de almendras, 350 g

- Azúcar impalpable, 350 g

- 5 a 7 gotas de colorante (color que desee)

Una pizca de cremor tártaro

- Relleno de chocolate y frambuesas: chocolate semiamargo, 290 g;  mermelada de frambuesas, 170 g; Crema, 270 g.

- Relleno de chocolate y maracuyá: chocolate semiamargo, 290 g; pulpa de maracuyá, 100 g; crema, 170 g y Manteca, 60 g.

Podés hacer macarons de muchos sabores y colores.

Podés hacer macarons de muchos sabores y colores. - Créditos: Gentileza de prensa.

Paso a paso para hacer macarons

- Procesar la harina de almendras con azúcar impalpable hasta obtener un polvo fino. Pasarlo dos o tres veces por un tamiz para que quede lo más fino posible. Reservar.

- Batir muy bien las claras con una pizca de cremor tártaro hasta obtener una textura bien espumosa. Continuar batiendo y agregar de a poco el azúcar en forma de lluvia y no más de 7 gotas de colorante del tono deseado. Seguir hasta obtener un merengue bien firme.

- Añadir en dos partes los ingredientes secos al merengue, mientras se integra suavemente con espátula y con movimientos envolventes. Se debe incorporar bien, pero no mezclar de más para no perder la estructura del merengue francés. La preparación debe quedar brillosa, lisa y firme.

- Colocar en una manga con boquilla lisa de 8 a 10 mm. Sobre una placa con papel siliconado o sobre papel manteca, hacer las tapitas de los macarons de 3 cm de diámetro, todos iguales para lograr cocción pareja. Dejar reposar así por 1 hora en la placa para que se forme una cáscara seca. Este paso es muy importante y no se debe saltear.

- Cocinar en un horno a 150° por 10 minutos y luego, dejar enfriar en la bandeja.

- Para el relleno de chocolate y frambuesa, picar el chocolate y calentar la crema a fuego medio (sin dejar que hierva), volcar el chocolate picado y dejar unos minutos. Luego, mezclar para que el calor de la crema funda el chocolate y posteriormente agregar la mermelada de frambuesas. Integrar bien todo, hasta obtener consistencia de una crema.

- Para el relleno de chocolate y maracuyá, calentar la crema a fuego medio (sin dejar que hierva), volcar el chocolate picado y dejar unos minutos. Luego, mezclar para que el calor de la crema funda el chocolate y posteriormente agregar la pulpa de maracuyá. Integrar bien todo, hasta obtener consistencia de una crema. Por último, agregar manteca blanda e incorporar bien. Llevar a la heladera por mínimo 2 horas.

Para el armado, colocar el relleno elegido en una manga y rellenar una de las tapas de los macarons, colocar la otra tapa encima y cerrar.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Tarta de frutillas de la chef Marta Wajda: una receta heredada de su abuela

Tarta de frutillas de la chef Marta Wajda: una receta heredada de su abuela


por Maru Morini

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP