Newsletter
Newsletter

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas

Con pocos ingredientes y algo de paciencia, podés hacer en casa tus propias tapas. Quedan ricas sin gastar de más.


empanadas

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas - Créditos: Archivo LN



Nada se compara con el sabor y la textura de una tapa casera. Si alguna vez te tentaste con la idea de hacerlas vos misma, esta receta es ideal para dar el primer paso: rinde 35 tapas de masa suave, fácil de trabajar y con ese toque crocante perfecto al cocinarla.

Es una receta que propone el chef Julio Guth en el sitio de gastronomía JuAn Delicias y es apta tanto para horno como para fritura.

Receta de tapas caseras de empanadas y tartas

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas - Créditos: Archivo LN

Ingredientes para tapas caseras

(Para 35 tapas de 32 g cada una):

600 g de harina 0000

100 g de harina de avena

280 ml de agua

21 g de sal gruesa

100 g de grasa (puede ser vacuna o porcina)

2 yemas

Fécula de maíz, cantidad necesaria

Receta de tapas caseras: paso a paso

  • Unificar las harinas: tamizalas juntas y volcá la mezcla en forma de corona en un bowl amplio.
     
  • Preparar el líquido: en un recipiente aparte, disolvé la sal y las yemas en el agua.
     
  • Incorporar la grasa: derretí la grasa a fuego muy bajo y dejala entibiar un par de minutos antes de sumarla al centro del bowl.
     
  • Integrar: con una cuchara de madera, comenzá a unir todos los ingredientes desde el centro hacia los bordes. La masa debe quedar apenas firme.
     
  • Amasar: llevá la preparación a la mesada y trabajala hasta formar un bollo liso y tierno.
     
  • Reposo en frío: envolvelo con film y dejalo descansar en la heladera durante 24 horas.
     
  • Dividir y reposar: al día siguiente, fraccioná la masa en porciones de 32 g, formá bollitos y dejalos reposar otras 2 horas a temperatura ambiente.
     
  • Estirar: con palote, estirá cada bolita hasta lograr un espesor de unos 2 mm.
     
  • Conservar: espolvoreá con fécula cada tapa, separalas con film y guardalas en la heladera hasta el momento de usarlas.

Consejos del chef para tener en cuenta:

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas

Tapas caseras: la receta infalible para empanadas y tartas - Créditos: Archivo LN

  • Respetar los tiempos de descanso ayuda a relajar la masa, lo que facilita el estirado y mejora la textura final.
     
  • Las yemas enriquecen la preparación, aportando suavidad y una miga más tierna.
     
  • Se pueden freezar: una vez listas, guardalas bien envueltas y tendrás tapas caseras a mano cuando quieras.
     
  • Versátiles: estas tapas funcionan tanto para empanadas al horno como fritas, y también para tartas individuales o grandes.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mujeres imprescindibles para la revolución que fueron ignoradas por la historia

Mujeres imprescindibles para la revolución que fueron ignoradas por la historia


por Verónica Dema

Receta de locro para el 25 de Mayo: un bodegón porteño comparte su secreto

Receta de locro para el 25 de Mayo: un bodegón porteño comparte su secreto


por Verónica Dema

Locro, pastelitos y empanadas: dónde probar menúes patrios para el 25 de Mayo

Locro, pastelitos y empanadas: dónde probar menúes patrios para el 25 de Mayo


por Verónica Dema

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP