Newsletter
Newsletter

Octubre rosa: cinco formas de prevenir el cáncer de mama

En este mes de visibilización, Octubre rosa, repasamos cinco formas de prevenir el cáncer de mama, porque elegir hábitos saludables puede marcar la diferencia.


Octubre rosa: cinco formas de prevenir el cáncer de mama

Octubre rosa: cinco formas de prevenir el cáncer de mama. - Créditos: Getty.



La campaña Octubre rosa se repite cada año como recordatorio global de la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. Aunque no existe una fórmula infalible para asegurar que nadie lo padezca, hay formas de prevenir respaldadas por la evidencia médica, con las que se pueden disminuir las probabilidades de desarrollarlo. En esta nota te presentamos cinco recomendaciones clave.

Octubre rosa: cinco formas de prevenir el cáncer de mama

1. Mantener un peso saludable y hacer actividad física regular

Uno de los factores de riesgo modificables más sólidos es el exceso de peso, sobre todo luego de la menopausia. Estudios muestran que el aumento de peso durante la vida adulta está asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama.

El Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. señala que mantenerse en un peso adecuado y realizar ejercicio, al menos 150 minutos de intensidad moderada por semana o 75 minutos de intensidad vigorosa, contribuye a reducir el riesgo. Es que el ejercicio ayuda también a regular hormonas circulantes como estrógeno e insulina, que pueden influir en el crecimiento de células mamarias potencialmente cancerosas.

Octubre rosa

La campaña Octubre rosa se repite cada año como recordatorio global de la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. - Créditos: Getty.

2. Modificar la dieta y moderar el consumo de alcohol

Una alimentación basada en alimentos integrales, frutas, verduras, legumbres y semillas se asocia con menor riesgo de cáncer general, incluido el de mama.

Por otra parte, el consumo de alcohol es un factor de riesgo claramente identificado: incluso cantidades pequeñas aumentan el riesgo. La recomendación general es evitar o limitar al máximo el consumo de bebidas alcohólicas, pero, si decidís beber, no hay que sobrepasar un trago estándar por día.

3. Evitar el uso prolongado de terapia hormonal posmenopáusica

Para muchas mujeres con síntomas severos de la menopausia, los tratamientos hormonales (estrógeno-progesterona combinados) pueden ser una opción. Sin embargo, existen evidencias de que su uso prolongado incrementa levemente el riesgo de cáncer de mama.

Por ello, si se opta por terapia hormonal, se sugiere emplearla a la dosis más baja posible durante el menor tiempo viable, y considerar alternativas no hormonales para aliviar síntomas.

En este Octubre rosa, visibilicemos no solo el lazo rosa, sino también acciones concretas

En este Octubre rosa, visibilicemos no solo el lazo rosa, sino también acciones concretas. - Créditos: Getty.

4. Amamantar reduce el riesgo

La lactancia materna también aparece como una estrategia preventiva. Cuanto más tiempo se amamanta (combinando todos los hijos), mayor es el efecto protector. 

5. Realizar un seguimiento adecuado

Aunque estrictamente no es una prevención primaria, detectar el cáncer en etapas tempranas salva vidas, por lo que es uno de los esfuerzos del mes de octubre y de la Iniciativa Global contra el Cáncer de Mama de la OMS.

View post on Instagram
 

Las recomendaciones de la American Cancer Society indican que mujeres de 45 a 54 años deben hacerse mamografía anual, y a partir de los 55 puede espaciarse a cada dos años, si no hay factores de riesgo especiales.

Para mujeres con riesgo alto, por ejemplo, con mutaciones genéticas conocidas o antecedentes familiares fuertes, se pueden recomendar métodos adicionales como resonancia magnética, ecografía o exámenes clínicos más frecuentes.

La reconocida Dra. Otis Brawley, exeditor médico en jefe de CA: A Cancer Journal for Clinicians, señala que "la prevención primaria combinada con la detección temprana sigue siendo la mejor vía para reducir la mortalidad por cáncer de mama en poblaciones enteras".

Doctora y mujer joven durante la prueba de mamografía en la sala de examen.

Detectar el cáncer en etapas tempranas salva vidas, por lo que es uno de los esfuerzos del mes de octubre.  - Créditos: Getty.

Cáncer de mama: visibilizar salva vidas

En este Octubre rosa, visibilicemos no solo el lazo rosa, sino también acciones concretas. Estas formas de prevenir el cáncer de mama no garantizan ausencia total de riesgo, pues existen determinantes genéticos y azarosos, pero sí representan herramientas poderosas para inclinar la balanza hacia la prevención y el diagnóstico temprano.

Recordá que cada decisión cotidiana suma, y cuanta más información exista, mayores serán las posibilidades de detectar a tiempo o incluso evitar una enfermedad grave.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

5 alimentos para cuidar el corazón, según un experto

5 alimentos para cuidar el corazón, según un experto


por Redacción OHLALÁ!

Si buscás dormir mejor, estas son las apps imprescindibles que te ayudan a descansar

Si buscás dormir mejor, estas son las apps imprescindibles que te ayudan a descansar


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP