Newsletter
Newsletter

Facturas veganas: una receta fácil, rica y muy económica para preparar una docena

Si no consumís lácteos o productos de origen animal, te compartimos una receta de facturas veganas ricas, fáciles de preparar y muy económicas.


Receta fácil y económica de facturas veganas.

Receta fácil y económica de facturas veganas. - Créditos: Canva.



No hay duda de que las facturas son un clásico argentino, ya sea acompañadas por un buen café con leche para arrancar el día o como dupla de unos mates a la hora de encarar la merienda. Y aunque si hay algo que abunda en este país son las panaderías, es una realidad que no todas (o, más bien, muy pocas) ofrecen opciones para las personas que no consumen lácteos o productos de origen animal.

Si formas parte de uno de estos dos grupos o simplemente querés probar algo nuevo, te compartimos la receta de facturas ricas, fáciles y muy económicas de la cocinera vegana @cocinerayviajera. ¿Lo mejor? Rinde para 15 unidades.

Cómo preparar facturas veganas

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina común 000
  • 10grs levadura seca
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de agua
  • 50grs de margarina o aceite de coco
  • Dulce de membrillo, batata, alguna fruta que te guste, pastelera vegetal, dulce de leche vegetal, un trozo de chocolate o lo que quieras para el centro

Para el almíbar:

  • 50grs de azúcar
  • 100ml de agua
  • Cáscara de naranja o limón

Paso a paso:

  • Integrar la harina, la levadura seca, el azúcar y la sal en un bowl.
  • A los ingredientes secos sumarles el agua y mezclar hasta que quede una masa pegajosa.
  • Pasar a la mesada y empezar a amasar, sumando harina de a poco, hasta que quede una masa lisa y que no se pegue a las manos. Dejar reposar.
  • Una vez duplicado el tamaño, desgasificar la masa presionándola suavemente y estirar con un palo de amasar hasta que quede un rectángulo de medio cm de grosor.
  • Untar la masa estirada con margarina vegetal o aceite de coco, espolvorear un poco de harina y azúcar y enrollar hasta que quede un cilindro.
  • Dejar descansar 15 minutos.
  • Con las manos aceitadas, cortar en 15 pedazos iguales y dejarlos reposar.
  • Una vez duplicado el tamaño, estirar en rollitos con cuidado de que no se rompan y, una vez listos, hacer un nudo (ver el video para que quede más claro).
  • Dejarlos en una placa aceitada por 15 minutos hasta que dupliquen su tamaño, y rellenar con fruta, dulce de leche, dulce de membrillo, chocolate o con el relleno que más te guste.
  • Llevarlos a horno precalentado y dejarlos por 20 minutos (o hasta que estén dorados) a 180 grados.
  • Una vez listos, bañarlos con almíbar que se prepara llevando a hervor una parte de azúcar por dos partes de agua junto a cáscara de algún cítrico.
@cocinerayviajera Facturas caseras tipo “margaritas” . Necesitas: 🌱3 tazas de harina común 000🌱10grs levadura seca🌱4 cucharadas de azúcar🌱pizca de sal🌱1 taza de agua🌱50grs de margarina o aceite de coco🌱membrillo, batata, alguna fruta que te guste, pastelera vegetal, del e de leche vegetal, un trozo de chocolate o lo que flashees para el centro🌱 y para el almíbar: 50grs de azúcar🌱100ml de agua🌱Cáscara de naranja o limón. . Del procedimiento no te digo más nada xq esta más que claro en el video! . Que me contursi? 15 facturillas te haces con la guita que comprarías solo 3, RECETÓN! #panaderia #panaderiacasera #panaderiaartesanal #facturas #facturascaseras #gluten #harina #merienda #desayuno #matesconfacturas #mate ♬ Cena Engraçada e Inusitada de 3 Minutos - HarmonicoHCO

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Berenjenas en escabeche: la receta de Paulina Cocina que no falla

Berenjenas en escabeche: la receta de Paulina Cocina que no falla


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP