
Cómo ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio
No necesitás máquinas ni suscripciones para ponerte en forma. Ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio es posible, accesible y puede adaptarse a tu rutina. Te contamos cómo hacerlo.
20 de octubre de 2025 • 09:00

Las mejores alternativas para ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio. - Créditos: Redacción OHLALA!
Hacer actividad física no tiene por qué depender de máquinas ni membresías. Cada vez más personas eligen ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio, buscando opciones que se adapten mejor a sus tiempos, espacios y preferencias. Lo importante es moverse, y hay muchas formas de lograrlo sin salir de tu rutina.
Alternativas efectivas para ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio
A veces pensamos que para ponernos en forma tenemos que ir al gimnasio, pero en realidad no es así. Muchas personas se frenan porque creen que sin ese lugar no van a poder ejercitarse bien, pero la verdad es que moverse puede ser mucho más simple y flexible de lo que imaginamos. Solo hace falta animarse a probar otras formas que se ajusten a nuestro día a día.

Cómo ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio. - Créditos: Getty
Además, ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio nos da libertad para elegir cuándo y dónde hacerlo, sin ataduras ni horarios estrictos. Así, podemos adaptar la actividad a lo que realmente nos gusta y necesitamos, y eso hace que sea mucho más fácil mantener el hábito con el tiempo.
Las mejores alternativas para ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio
1. Entrenamiento en casa con tu propio peso
No necesitás nada más que tu propio cuerpo para empezar a ejercitarte y ver resultados. Las rutinas con peso corporal, como sentadillas, flexiones, planchas o abdominales, son súper efectivas para ganar fuerza, mejorar la resistencia y tonificar los músculos. Lo mejor es que podés hacerlas en cualquier lugar de tu casa, sin gastar dinero en equipos y adaptarlas fácilmente a tu nivel, ya sea que estés empezando o quieras un desafío mayor.

Alternativas efectivas para ejercitar el cuerpo sin pisar un gimnasio. - Créditos: Getty
2. Caminatas o running al aire libre
Salir a caminar o correr es una de las formas más simples y accesibles para mantenerte activo. Además de mejorar la salud cardiovascular y la circulación, el ejercicio al aire libre tiene un efecto positivo en el ánimo, ayudando a despejar la mente y renovar energías. Solo necesitás un buen par de zapatillas, ropa cómoda y la voluntad para salir a dar ese primer paso, ya sea en un parque, en tu barrio o cerca de tu casa.

El ejercicio al aire libre también tiene un efecto positivo en el ánimo. - Créditos: Getty
3. Clases virtuales y apps de entrenamiento
La tecnología hoy es una gran aliada para ejercitarte sin salir de casa o sin pisar un gimnasio. Existen muchas plataformas y aplicaciones que ofrecen rutinas guiadas para todos los niveles y objetivos, desde entrenamientos de alta intensidad hasta clases de relajación. Además, hay una enorme variedad de profesores virtuales que podés encontrar en YouTube y otras redes, con clases gratuitas o pagas, para que elijas la que más te guste y se adapte a tu estilo. Lo bueno es que podés entrenar a tu ritmo, en el horario que mejor te quede y desde cualquier dispositivo.
4. Yoga y ejercicios de movilidad
Si buscás una actividad más tranquila pero igualmente beneficiosa, el yoga y los ejercicios de movilidad son una excelente opción. No solo fortalecen y estiran el cuerpo, sino que también ayudan a mejorar la postura, reducir el estrés y aumentar la concentración. Además, podés practicarlo en cualquier espacio cómodo, sin necesidad de equipamiento especial, y adaptar las sesiones a tus necesidades, ya sea que quieras relajarte o activar el cuerpo de forma suave.

Yoga, una actividad más tranquila pero igualmente beneficiosa. - Créditos: Getty
5. Entrenamiento con objetos caseros
No hace falta tener equipamiento profesional para armar una rutina completa. Objetos cotidianos como libros, botellas de agua, mochilas cargadas, sillas o escaleras pueden transformarse en herramientas útiles para trabajar diferentes grupos musculares. Esta creatividad te permite convertir cualquier rincón de tu casa en un espacio para ejercitarte, sumando variedad y manteniendo el interés, sin gastar ni un peso extra.

Entrená en casa con tu propio peso. - Créditos: Getty
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Más impacto en menos tiempo: los entrenamientos cortos que dan resultado
por Cristian Phoyú

Por qué recomiendan mezclar limón y sal: esta es la respuesta.
por Cristian Phoyú

Snacks saludables para picadas sin culpa: ideas fáciles y rápidas
por Emanuel Juárez

Después del pádel, llega el pickeball: así es el deporte tendencia que ya es furor en EE.UU.
por Gina Gaona
