SUSCRIBITE
Tras la denuncia de Lissa Vera en defensa de su amiga Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, el caso reabre el debate sobre la importancia de las amigas de escuchar, acompañar y actuar ante las situaciones de violencia de género.
La decisión de una aerolínea de ofrecer asientos “libres de niños” volvió a poner sobre la mesa un tema que incomoda: cómo el adultocentrismo moldea nuestra idea de bienestar y de convivencia.
El caso del adolescente que eligió como disfraz la figura de una mujer violada es el reflejo de una falla colectiva. Una muestra de lo que ocurre cuando la educación emocional y la ESI están ausentes, y el respeto deja de ser parte del aprendizaje cotidiano.
En los primeros días de octubre, 14 mujeres fueron asesinadas en Argentina. Cada femicidio vuelve a recordarnos que no hay desarrollo, igualdad ni justicia posible mientras el derecho a vivir siga siendo una deuda.
En el Día Mundial de la Salud Mental, una reflexión necesaria sobre por qué seguimos romantizando conductas que esconden dolor, miedo y una lucha silenciosa con la comida y el cuerpo.
Son gestos, frases o silencios que parecen inofensivos, pero sostienen desigualdades de género. Georgina Sticco, directora de Grow–género y trabajo, explica cómo reconocer estos micromachismos y por qué nombrarlos es clave para transformarlos.
En su editorial, nuestra directora comparte su propia experiencia al reconocer las “red flags” del acelere diario e invita a pausar, registrar el cuerpo y disfrutar del presente.
Los asesinatos de mujeres en contextos narcos no son solo ajustes de cuentas: sus cuerpos se convierten en territorio simbólico y pedagógico de la crueldad. Nombrarlos como femicidios es clave para visibilizar la violencia de género.
Tras un nuevo triple femicidio, los reclamos se multiplican: basta de justificar lo injustificable y de naturalizar la violencia machista en discursos, medios y redes.
A más de 75 años de la conquista del voto, las mujeres seguimos enfrentando desigualdades en la política, el trabajo y los espacios de decisión. La ley es fuendamental, pero la igualdad real aún es un desafío que exige transformaciones.
NOSOTROS
Manifiesto OHLALÁ!
Mapa de sitio
Contanos tu Historia
DESCUBRÍ
Actualidad
Lifestyle
Espectáculos
Horóscopo
Moda
Belleza
Decoración
Términos y Condiciones
¿Cómo anunciar?
Preguntas frecuentes
Copyright 2025 SA LA NACION
Todos los derechos reservados.