SUSCRIBITE
El episodio entre Gustavo Cordera y Pedro Rosemblat reabrió una herida pendiente: la dificultad de asumir responsabilidades, pedir perdón con sinceridad y sostener límites sociales frente a lo inaceptable.
Ocultar aspectos de nuestra vida personal en el trabajo consume energía, afecta la salud y debilita el compromiso. El covering laboral genera desgaste emocional. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo afrontarlos.
En un presente marcado por la crisis climática, la precariedad y la incertidumbre, surge la tentación de idealizar un pasado que nunca existió. El fenómeno de las “tradwives” muestra cómo la nostalgia se convierte en estética, identidad y herramienta política para reinstalar viejos mandatos de género.
El diseñador italiano murió a los 91 años dejando un legado que seguirá inspirándonos. Repasamos su impacto en la moda argentina de los 90.
Reinventarse profesionalmente implica mucho más que sumar herramientas técnicas. La especialista Gaby Hostnik comparte su mirada sobre la importancia de la inteligencia emocional y el autoliderazgo en procesos de transformación.
La violencia en la cancha de Independiente volvió a mostrar que el problema no es la pasión, sino el machismo. Datos, reflexiones y un llamado urgente a transformar la cultura del fútbol.
Lejos de ser un problema, el aburrimiento puede convertirse en un impulso para la creatividad y el cambio. La escritora Jose de Cabo comparte cómo habitarlo la ayuda a descubrir ideas, inspiración y nuevas formas de mirarse a sí misma.
Tras años de denuncias y un largo proceso judicial, Julieta Prandi logró la condena de su exmarido. Su caso visibiliza las trabas del sistema y recuerda que vivir libres de violencia no es un privilegio, sino un derecho.
La sensibilidad muchas veces es vista como como fragilidad, pero puede ser nuestra mayor fortaleza. El libro Sensibles, 35 historias inspiradoras para que te animes a hacer lo que soñás, invita a repensar los modelos de éxito y a valorar la vulnerabilidad.
Después de casi dos décadas en OHLALÁ!, Sole Simond comparte una carta íntima y poderosa sobre el cierre de una etapa, el valor de lo construido y la apertura hacia un futuro en blanco.
NOSOTROS
Manifiesto OHLALÁ!
Mapa de sitio
Contanos tu Historia
DESCUBRÍ
Actualidad
Lifestyle
Espectáculos
Horóscopo
Moda
Belleza
Decoración
Términos y Condiciones
¿Cómo anunciar?
Preguntas frecuentes
Copyright 2025 SA LA NACION
Todos los derechos reservados.