Newsletter
Newsletter

Día Mundial del Corazón: cinco hábitos para mantenerlo sano

Este 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón, por lo que te damos cinco hábitos clave para mantenerlo sano.


Foto de corazón.

Día Mundial del Corazón: esto es lo que podés hacer hoy por tu salud. - Créditos: Getty



Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, siendo una oportunidad única para llevar adelante conversaciones y actividades que concienticen sobre la salud cardiovascular. A continuación, te dejamos cinco hábitos para poner en valor la importancia de nuestro corazón y mantenerlo sano.

Día mundial del corazón: cada latido cuenta

Según la Federación Mundial del Corazón, cada año las enfermedades cardiovasculares se cobran más de 20,5 millones de vidas. Además, se estima que 8 de cada 10 muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse si las personas tuvieran acceso a controles médicos a tiempo, a estudios preventivos y a la posibilidad de elegir hábitos más saludables.

Foto de médico y paciente.

Cinco hábitos para mantener sano tu corazón. - Créditos: Getty

¿Cuáles son esos hábitos? Son cuestiones simples, que están al alcance de tu mano, y que son elementales.

Cinco hábitos para mantener sano tu corazón

1. Hacé ejercicio con constancia

El corazón agradece la actividad física. Pero para eso no hace falta volverse atleta, ya que, con solo 30 minutos de movimiento moderado al día, como caminar, andar en bici o bailar, ya estás haciendo mucho por tu salud cardiovascular. Lo importante es que sea algo que disfrutes y puedas mantener en el tiempo.

2. Alimentá bien tu cuerpo

Una buena nutrición y un peso equilibrado van de la mano con un corazón sano. Elegir frutas, verduras, cereales integrales y limitar las grasas saturadas ayuda a reducir de manera significativa el riesgo de enfermedades cardíacas. Lo ideal es variar lo que comés para asegurar todos los nutrientes que tu organismo necesita.

3.Descansar de verdad

Dormir entre 7 y 9 horas por noche es fundamental para recuperar energía y darle un respiro al sistema circulatorio. El mal descanso afecta la presión arterial y el ritmo cardíaco, por lo que un buen sueño se convierte en un aliado tan importante como la dieta y el ejercicio.

Día Mundial del Corazón: cinco hábitos para mantenerlo sano

Cinco hábitos para mantener sano tu corazón. - Créditos: Getty

4. Decile adiós al cigarrillo

El tabaco es uno de los mayores enemigos del corazón. Fumar aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, además de acelerar otros problemas de salud. Dejarlo es uno de los pasos más efectivos y visibles que podés dar para proteger tu sistema cardiovascular.

5. Gestioná tu estrés y cuidá la presión arterial

El estrés y la hipertensión suelen ir de la mano, y ambos son una carga peligrosa para el corazón. Incorporar rutinas de relajación como meditación, yoga o respiración consciente ayuda a mantener la calma, mientras que controlar regularmente tu presión arterial con un médico te asegura detectar a tiempo cualquier desajuste.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Corazón?

Se celebra cada 29 de septiembre, por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, y su objetivo es generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, sobre la importancia de priorizar la salud cardiovascular equitativa e impulsar el cambio en todo el mundo.

View post on Instagram
 

La elección de esta fecha no fue al azar, ya que se buscó coincidir con un gran acontecimiento internacional que le diera proyección global: los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, momento en el que se presentó oficialmente la campaña. Así, este 2025 marca el 25º aniversario del Día Mundial del Corazón.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Terapia grupal: cuándo conviene elegirla

Terapia grupal: cuándo conviene elegirla


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP